Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Interrupciones en la A-5: Inician obras para nueva glorieta en avenida de los Poblados y calle de Pilar.

Interrupciones en la A-5: Inician obras para nueva glorieta en avenida de los Poblados y calle de Pilar.

En un esfuerzo por mejorar la movilidad urbana en Madrid, se ha anunciado la creación de un itinerario peatonal que no afectará el funcionamiento de los servicios de transporte público.

MADRID, 28 de noviembre.

Los trabajos relacionados con el esperado Paseo Verde del Suroeste, que seguirán a las obras de soterramiento de la autovía A-5, requerirán la ocupación temporal de ciertos carriles y aceras en la avenida de los Poblados y en la calle de Pilar, ubicadas en el distrito de Latina.

Estas intervenciones son parte del desarrollo de la fase 1, que se centrará en la construcción de una glorieta con semáforo en la avenida de los Poblados. Las limitaciones en la circulación se llevarán a cabo desde este jueves hasta el 17 de enero, según ha informado el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, asegurando que las líneas de autobuses no se verán alteradas durante esta fase del proyecto.

Dentro del marco de transformación urbana que representa el Paseo Verde del Suroeste, se planifica la edificación de una nueva glorieta semaforizada en la citada avenida, específicamente en la intersección con la calle Flor del Coral. Esta glorieta facilitará el cambio de sentido para los vehículos que se dirijan hacia Aluche y que necesiten acceder al futuro túnel. Asimismo, se implementará un tráfico unidireccional en la calle de Pilar, reduciéndose a un solo carril de circulación desde la avenida de los Poblados hasta la calle Flor del Coral.

La construcción de esta glorieta se llevará a cabo en varias fases. La fase 1 comenzará este jueves y se extenderá a lo largo de 51 días, comprendiendo ocupaciones en distintas áreas de la avenida de los Poblados y de la calle de Pilar.

En los trabajos en la avenida de los Poblados, se verá afectado el carril de circulación exterior en ambos sentidos, así como las aceras adyacentes a la calle de Pilar; en tanto que en la calle de Pilar, se restringirá el carril que va en dirección sur, entre la calle Alejandro Navarro y la calle Flor del Coral. También se necesitará el uso temporal de la acera anexa a esta vía y del carril de salida hacia la avenida de los Poblados.

Para garantizar la movilidad peatonal, se habilitará un itinerario en la acera de la calle de Pilar más cercana a los edificios, asegurando que los usuarios puedan transitar sin inconvenientes. Cabe destacar que estas obras no afectarán a las paradas de autobús en la zona ni provocarán desvíos en las líneas de transporte público, según han confirmado las autoridades.

Las ocupaciones mencionadas traerán consigo ciertos desvíos en el tráfico. Por ejemplo, se desvíará el tráfico desde la esquina de la calle Flor del Coral con la calle de Pilar hacia la calle de Alejandro Navarro, siguiendo un recorrido que incluirá la calle de Pilar, la calle de la Flor del Coral, la avenida del Padre Piquer y la calle de Tembleque. Adicionalmente, se modificará el giro a la izquierda desde el semáforo de la avenida de los Poblados hacia la glorieta intersección con la calle de Meliloto, facilitando así el acceso a la calle de Pilar.

El cubrimiento de la A-5 y la posterior ejecución del Paseo Verde del Suroeste contribuirán a la continuidad del bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal, que conecta con Madrid Río y se extiende hasta la avenida del Padre Piquer. Este proyecto promete reducir el tráfico vehicular en superficie en un 90%, lo que también resultará en una disminución significativa de las emisiones contaminantes.

Además, se espera que se resuelvan inconvenientes relacionados con las retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla. Con estos cambios, se impulsará la movilidad 'blanda' a través de la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de tres kilómetros, que iniciará en la calle Illescas y se conectará con la infraestructura ya existente en la avenida de Portugal, enlazando así con Madrid Río.

En este contexto, se fomentará el uso de la bicicleta como medio de transporte hacia el centro de la ciudad. Además, el paisaje urbano experimentará una mejora notable, con aceras más amplias y la creación de 28 nuevas conexiones peatonales, un incremento significativo frente a las 10 actuales, favoreciendo así el tránsito a pie de los ciudadanos.