• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Interior asigna a un "bulo" de Iberia la demanda de falta de policías en Barajas que causan retrasos

img

MADRID, 13 Mar.

El Ministerio del Interior ha atribuido a un "bulo" de Iberia atribuir la pérdida de ciertos vuelos en el campo de aviación Madrid-Barajas Adolfo Suárez a la carencia de policías, negando la versión de las compañías aéreas de que los retrasos o las colas se deban a la carencia de agentes en el control de pasaportes.

"Es una patraña que se propaga comúnmente en el momento en que faltan 2 o tres semanas para fiestas como Semana Santa o para la temporada de verano", apuntaron desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, que ten en cuenta que no constan protestas con relación a pérdidas de vuelos.

Las fuentes de Interior culpan a Iberia de dar a conocer "de nuevo bulos para justificar alguna falta de aptitud de las compañías aéreas en la administración de los usuarios". "Es completamente falso que se estén generando pérdidas de vuelos por los controles de pasaportes", han añadido.

Según fuentes de la policía, este domingo 12 de marzo en Barajas se causó una concentración de usuarios "fuera de lo común" ya que en el tramo horario entre las 14.00 y las 17.00 horas hubo adelantos de ciertos vuelos procedentes eminentemente del conjunto de naciones americano y, por su parte, 2 retrasos de otros vuelos.

Por esta razón, hubo una aglomeración precisamente de 4.000 personas en esa franja horaria gracias a once vuelos con el horario perturbado desde ciudades como Lima, Dallas, Buenos Aires o México, tal como Marrakech, Tánger o Casablanca. Estas colas, necesitan, son "muy inusuales".

Desde Interior apuntan que estos atrasos o adelantos de vuelos alteraron la activa de inspección de fronteras generando colas de usuarios con una espera de unos 50 minutos, un tiempo que es aceptable en comparación con otros aeropuertos de todo el mundo en ocasiones afines.

Estas colas, insisten, se debieron no a la carencia de una previsión de efectivos --que se fijan con días de antelación según los datos de usuarios AENA-- sino más bien a la perturbación de salidas y vuelos, lo que forzó a los efectivos de la Policía Nacional a ofrecer prioridad a esos vuelos de salida con el objetivo de eludir pérdidas de conexiones.

Desde el Ministerio recuerdan que el control de pasaportes se efectúa a la llegada de los vuelos programados y no al salir. "Ni la Policía Nacional ni AENA tienen solo una protesta por pérdida de vuelos con relación a el control de pasaportes en las últimas semanas y últimos días", han señalado.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este lunes retrasos en vuelos que se logren atribuir a la carencia de efectivos policiales en el campo de aviación Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como habían alertado ciertas compañías aéreas.

"Todo lo opuesto; en ciertas datas del año, en situaciones específicas que hay bastante movimiento en el campo de aviación, hemos visto de qué manera no había falta de personal", ha añadido Grande-Marlaska en afirmaciones a los medios tras la inauguración de las novedosas instalaciones de la Unidad de Documentación de la Policía Nacional en El Vendrell (Tarragona).

Según los datos de Interior, los efectivos policiales en Barajas eran 362 en 2022 y este año han incrementado a 451. "Los retrasos no fueron por carecer de efectivos. No hubo ninguna solicitud ni protesta relativa a la pérdida de vuelos en situaciones que fuesen motivadas por el control de documentación", ha zanjado Grande-Marlaska.

Más información

Interior asigna a un "bulo" de Iberia la demanda de falta de policías en Barajas que causan retrasos