MADRID, 12 Dic.
El encargado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha encriptado en un 29,91 por ciento mucho más de clientes a la primera hora que la semana anterior en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con la gratuidad de los buses este lunes, como ha detallado en la comisión del ramo.
Desde la medianoche y hasta las 23.59 horas viajar en alguno de los buses municipales va a ser gratis para los clientes. Como en precedentes oportunidades, todas y cada una de las líneas se favorecerán de la medida. Los pasajeros van a deber validar su título de transporte y, si no tienen él, el conductor les va a facilitar un billete simple sin costo.
Con esta medida, el Ayuntamiento busca publicitar el transporte público como opción alternativa al vehículo privado. Durante el pasado Black Friday, se logró un desarrollo de pasajeros del 14,5% con en comparación con pasado año y el récord de pasajeros desde el principio de la pandemia. En total, 3.171.297 ciudadanos optaron por efectuar sus desplazamientos dentro de los buses madrileños.
Ese mismo año, para accionar sobre la hora punta en el transporte público, se activó del 1 al 15 de septiembre, de 7 horas a 9 horas. En noviembre de 2021, se recobró como atractivo a lo largo del Black Friday, consiguiendo el domingo 28 de noviembre sobrepasar las cantidades de empleo de autobús precedentes a la pandemia.
Ya en el mes de enero de 2022, después de las vacaciones navideñas, la gratuidad se activó a lo largo de un par de días y el 19 y 20 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa, los buses volvieron a ser gratis. Durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, se volvió a encender la gratuidad, y el mes pasado de septiembre, la medida se puso en marcha en un par de ocasiones. El día 1 y los días 7 y 8 para acompañar la vuelta al trabajo y a los institutos.
La medida volvió a activarse a lo largo del fin de semana del Black Friday, con un desarrollo del 4% en relación a 2019, del 14,5% con en comparación con pasado año y transportando mucho más de 3 millones de pasajeros. El viernes 25 de noviembre, mucho más de 1,5 millones de pasajeros usaron los buses municipales, cifra que piensa el récord absoluto registrado en la EMT desde el principio de la pandemia.
Esta medida se proseguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un prominente nivel de tráfico como son la vuelta al instituto después de las vacaciones de Navidad o la vuelta a la actividad tras la Semana Santa. También en capítulos de alta polución, el Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad de sus buses municipales.