Homenaje a las víctimas del ataque de Hamás sobre Israel tras un acuerdo de última hora en la Asamblea.

Homenaje a las víctimas del ataque de Hamás sobre Israel tras un acuerdo de última hora en la Asamblea.

La Asamblea de Madrid ha rendido homenaje a las víctimas del ataque terrorista de Hamás sobre Israel el pasado 7 de octubre, después de que los grupos políticos llegaran a un acuerdo de último minuto después de largas negociaciones que duraron desde el lunes hasta la noche del miércoles, según fuentes parlamentarias.

El ataque del grupo terrorista generó tensión en la Asamblea de Madrid el lunes durante la Junta de Portavoces, especialmente entre Más Madrid y Vox, durante la rueda de prensa posterior.

La líder de Vox en la Cámara, Rocío Monasterio, explicó que su grupo propuso un minuto de silencio por las víctimas del ataque de Hamás y acusó a su homóloga de Más Madrid, Mónica García, de bloquearlo.

Monasterio criticó duramente a García y a Sumar, la coalición a nivel nacional, llegando a calificarlos de "escoria" por entender que defendían a los terroristas.

Minutos después, García tomó la palabra y explicó que su grupo no se había opuesto al minuto de silencio, sino que habían pedido que se extendiera y también se reconociera a "todas las víctimas civiles" en referencia a los muertos en suelo palestino tras las represalias de Israel.

El portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, precisó que estaban de acuerdo con el minuto de silencio propuesto por Vox y pidió que se dejara de lado la crisis en Israel, alegando que es un "crucigrama de 200 letras" del que solo se tiene una. Reclamó mantener la posición defendida por la Unión Europea y el Gobierno de España. Por su parte, el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, acusó a García de "equidistancia" y de "equiparar víctimas y verdugos".

Ante este choque, el presidente de la Cámara de Vallecas, Enrique Ossorio, instó a los portavoces a encontrar un consenso que permitiera llevar adelante la iniciativa, consenso que finalmente se anunció el jueves por la mañana.

Horas después del minuto de silencio, tanto Vox como Más Madrid presentaron propuestas de declaración institucional defendiendo sus posturas. Los socialistas instaron a un acuerdo entre ambos lados, condenando los ataques y solidarizándose con los civiles que están sufriendo. Desde Más Madrid, insistieron en que no hay "víctimas de primera y de segunda".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su apoyo a Israel desde el sábado, iluminando entre otros, la sede del Ejecutivo autonómico, la Real Casa de Correos, con los colores de la bandera del país. Ayuso ha destacado que Israel es "un pueblo hermano" de España y que "nadie puede verse ajeno al terrorismo". Estas declaraciones las hizo en la sinagoga de Madrid, después de la manifestación frente a la Embajada de Israel en recuerdo a las víctimas del atentado.

En la misma línea, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, expresó su "preocupación" por la "equidistancia" de algunos partidos de izquierdas frente al ataque terrorista de Hamás a Israel, así como por la "falta de contundencia" al condenarlo.

Tags

Categoría

Madrid