Habitantes del centro de Madrid se reunirán el martes para protestar contra la tala de árboles en la plaza de Santa Ana.
En Madrid, el 6 de enero, se han alzado voces de protesta por parte de varias asociaciones de vecinos que han convocado una manifestación programada para el próximo martes 7 de enero. Esta movilización tiene lugar en respuesta a la decisión del Ayuntamiento de talar árboles en la emblemática plaza de Santa Ana, como parte de las obras de remodelación del aparcamiento.
La concentración está prevista para las 19:00 horas en la misma plaza, un espacio emblemático para la comunidad. En la convocatoria, se critica al alcalde José Luis Martínez-Almeida, apodado por sus detractores como "el alcalde arboricida", quien supuestamente favorece a intereses empresariales en detrimento del entorno ciudadano. “A pesar de las muestras de descontento de la ciudadanía, ha decidido destruir Santa Ana para beneficiar a una empresa”, se señala en el comunicado de los organizadores.
La Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras ha liderado diversas movilizaciones en los últimos meses, alzando su voz en contra de lo que consideran una eliminación masiva de árboles en la plaza de Santa Ana, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes por la pérdida de espacios verdes en el área.
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha salido al paso de las críticas, afirmando que la tala de árboles se limitará a solo un par de ejemplares y defendiendo que estas obras son “absolutamente imprescindibles”. Carabante recalca la importancia de llevar a cabo tareas de ampliación de la plaza y la modernización de un aparcamiento que data de 1966, cuya infraestructura necesita urgentemente atención.
Además, tras una exhaustiva inspección realizada por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en enero de 2020, se identificaron deficiencias significativas en la infraestructura del aparcamiento, incluyendo filtraciones de agua desde la cubierta hacia las plantas inferiores, lo que ha comprometido tanto su estructura como sus elementos constructivos.
El delegado enfatizó la necesidad de facilitar a los residentes del centro de Madrid opciones de estacionamiento adecuadas, planteando la transformación de parkings de rotación en estacionamientos mixtos que puedan beneficiar a los ciudadanos que viven en la zona. “Si queremos que el residente se mantenga en el centro y que se pueda incrementar, también tenemos que darles posibilidades de estacionamiento”, concluyó Carabante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.