El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha expresado su satisfacción por el éxito de la gratuidad de los autobuses de la EMT durante la hora punta de este lunes. Este día fue especialmente importante debido a los altos niveles de tráfico, ya que fue el primer día laborable de octubre. Carabante explicó que se implementó el transporte público gratuito en respuesta a la histórica congestión vehicular que suele haber en la ciudad en esta fecha.
Carabante destacó que en la ciudad de Madrid, el uso del transporte público, en particular la EMT, ha aumentado en más del 17% en comparación con el año 2019, mientras que el uso de vehículos particulares ha disminuido un 10% en el mismo período. Según el delegado, esto demuestra el crecimiento continuo del transporte público, incluyendo los autobuses de la EMT, así como una reducción del tráfico y la congestión en la ciudad.
"Durante las 45 jornadas en las que se implementó esta iniciativa de gratuidad, más de 30 millones de madrileños la utilizaron, y muchos de ellos eran usuarios ocasionales. Estoy seguro de que, al conocer los beneficios y ventajas de desplazarse en transporte público, pronto se convertirán en usuarios habituales", recordó Carabante.
Borja Carabante también comentó sobre la congestión generada en la A-5 y la E-30, a la entrada de la capital, debido a un accidente en Valmojado durante la hora punta. Según el delegado, cuando ocurre una avería o un accidente, es inevitable que se produzcan problemas de congestión. Sin embargo, gracias a la disponibilidad de transporte público gratuito ofrecida a todos los madrileños, se brindó una alternativa más rápida, eficiente y, en este caso, económica para solucionar los problemas de tráfico.
En este sentido, Carabante hizo hincapié en la importancia de instar siempre a los madrileños a utilizar el transporte público en la medida de lo posible, ya que es más económico, eficiente y garantiza que puedan llegar a su destino sin contratiempos.