Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gran cantidad de médicos se jubilarán en la próxima década, junto con otros trabajadores del Sermas.

Gran cantidad de médicos se jubilarán en la próxima década, junto con otros trabajadores del Sermas.

El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cuenta con una plantilla envejecida, ya que casi el 48% de los profesionales tenía más de 50 años al finalizar 2022.

Según datos oficiales del portal estadístico de Personal del Sermas, se contabilizó una plantilla de 78.309 profesionales al finalizar el año pasado, pero casi la mitad de ellos superaba los 50 años. De esos, se estima que el 33,3% se jubilará en la próxima década al cumplir la edad reglamentaria de 65 años.

La mayoría de los profesionales (47,8%) tenía 50 años o más al finalizar el año, lo que incluye tanto a personal sanitario como administrativo y directivo. En concreto, 37.440 profesionales en este grupo de edad, de los cuales 26.121 cumplirán los 65 años en la próxima década.

El año pasado, la Comunidad de Madrid se vio afectada por la escasez de profesionales sanitarios, especialmente médicos de familia. Esto llevó a la convocatoria de huelgas por parte del sector para exigir medidas que hicieran atractiva la permanencia o el desempeño de sus funciones en la región.

El entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, advirtió del empeoramiento de la situación debido a las jubilaciones en la próxima década. Según sus declaraciones, se espera que se jubile un 30% de los médicos de familia, un 33% de los pediatras y un 20% del personal de Enfermería.

En cuanto a los datos específicos, 24.775 profesionales sanitarios tenían más de 50 años al finalizar 2022, lo que representa el 31,63% de la plantilla total del Sermas y el 40,9% del total de sanitarios.

En los próximos diez años, un total de 16.966 sanitarios cumplirán los 65 años, lo que supone el 21,6% del conjunto del personal y el 28% de los profesionales sanitarios.

En el caso de los médicos, 8.059 tenían más de 50 años, lo que representa el 45,7% de los 17.619 facultativos totales. De ellos, 5.685 superan los 55 años, es decir, el 32,26% del total. En cuanto a los titulados superiores en Enfermería, 6.788 tenían más de 50 años (el 32% de las 21.206) y 4.412 superaban los 55 años (el 20,8%).

A pesar de esta situación, la mayoría de los profesionales en las Instituciones Sanitarias del Sermas tenían menos de 40 años al finalizar 2022, representando el 25,69% del total. Por otro lado, un 15,22% tenía entre 60 y 64 años, mientras que un 1,71% tenía 65 años o más.

El Sermas contaba con 78.309 personas empleadas al finalizar 2022, distribuidas de la siguiente manera: el 17,66% en Atención Primaria, el 79,85% en Atención Hospitalaria y el 2,48% en el SUMMA 112. Además, el 90,28% del personal era estatutario, el 9,18% pertenecía al régimen laboral y el 0,22% al régimen funcionario de la Comunidad de Madrid, sin contar al personal directivo.

En el año 2022, hubo un crecimiento del 6% en la plantilla del Sermas en comparación con el año prepandemia, con 4.739 personas más. Sin embargo, estos números son considerablemente menores a los registrados en 2020 (109.803 profesionales) y 2021 (83.479), lo que se atribuye a la actividad de la pandemia de Covid-19 y la finalización de contratos de refuerzo.

En ese sentido, se crearon nuevas plazas en áreas consideradas estratégicas, como servicios de urgencias, medicina interna, neumología, unidades de cuidados intensivos, geriatría, unidades de pacientes institucionalizados, salud mental, atención domiciliaria y oncología. En total, se crearon 3.665 plazas, incluyendo 588 plazas para distintas especialidades de personal facultativo, 2.790 plazas para personal sanitario no facultativo y 287 plazas para personal de Gestión y Servicios.

Además, se aprobaron dos ofertas de empleo público en 2022, destinadas a la estabilización y a la contratación ordinaria de más de 12.000 profesionales sanitarios y de gestión y servicios en las instituciones sanitarias del Sermas.

El Real Decreto-ley 12/2022 de 5 de julio trajo consigo un cambio significativo para el personal temporal, ya que se eliminó el personal eventual y todos los temporales pasaron a ser interinos, además del personal sustituto.

También se llevaron a cabo 81 procesos selectivos por concurso-oposición y se convocaron concursos de méritos para la adquisición de la condición de personal estatutario fijo en 115 categorías, en cumplimiento de los Decretos de Oferta de Empleo Público de los años 2017 a 2022.

Al finalizar el año, el 45,13% del personal del Sermas era fijo, frente al 48,93% de interinos por vacante y al 5,61% de personal temporal, sin contar al personal directivo.