Gobierno expresa su descontento por la fricción con Ayuso en la celebración del Día de la Constitución y pide un regreso al diálogo.
El reciente acto conmemorativo del Día de la Constitución en la Comunidad de Madrid ha desatado un fuerte conflicto institucional, reflejando una notable discordia entre la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este último ha lamentado la situación y ha instado a Ayuso a "volver a la senda del consenso" y a "rectificar" su postura, evidenciando un llamado a la unidad en un momento que debería ser de celebración.
El desencuentro se ha hecho evidente en el marco de un evento organizado por la Delegación del Gobierno en la Galería de las Colecciones Reales, que se llevó a cabo justo un día después de la celebración en la Real Casa de Correos por parte del Gobierno regional. En esta ocasión, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, fue excluido de intervenir, un hecho inédito dado que anteriormente había tenido la oportunidad de hablar en aquel mismo evento.
Torres ha subrayado la importancia de la colaboración interinstitucional recordando que este acto se ha llevado a cabo "siempre de manera conjunta". Aunque sí se extendió una invitación a los representantes de la Comunidad de Madrid para el evento en las Colecciones Reales, ninguno de los miembros del Partido Popular (PP) se presentó, lo que acentúa la división en lugar de fomentar una atmósfera de cooperación, tal como se esperaba en una fecha tan significativa para la democracia española.
En sus declaraciones, el ministro ha resaltado el valor de la Constitución de 1978, aunque admite que no fue aprobada por unanimidad, reconociendo su vital importancia como "magnífica Carta Magna". A su juicio, aunque existan "diferencias políticas" entre las administraciones, la Constitución es "de todos" y no se puede permitir que el Gobierno de España sea silenciado en un evento autónomo, del mismo modo que sería inaceptable negar la palabra a un gobierno regional en un acto del Estado.
Frente a la postura del PP respecto a este evento, Torres ha insistido que son quienes actúan "de forma absolutamente unilateral" al excluir al Gobierno los que realmente socavan la Constitución, caracterizando esta exclusión como un "tremendo sectarismo". Sin embargo, el ministro se mantiene optimista y no considera que todos los puentes con la Real Casa de Correos se hayan roto irremediablemente.
Torres también ha compartido su experiencia previa con Ayuso, recordando cómo durante la pandemia de COVID-19, ambos trabajaron juntos en momentos de crisis bajo la presidencia de Pedro Sánchez. Este trabajo conjunto fue fundamental para enfrentar los desafíos que se presentaron. Lamentablemente, el ministro ha expresado su tristeza al ver que ese espíritu colaborativo parece haberse "quebrado" en la actualidad.
Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha insistido en que la Constitución debe fundamentarse en "la concordia, el encuentro y el entendimiento entre quienes piensan lo mismo". Sin embargo, argumenta que la presidenta Ayuso ha optado por una política que promueve "la confrontación y la división", asegurando que dicha actitud es un grave error y evidencia de irresponsabilidad. Martín ha instado a la presidenta a rectificar su enfoque, el cual considera profundamente desleal.
El delegado también ha subrayado que la lealtad institucional debería prevalecer sobre cualquier cuestión partidista. En su opinión, las invitaciones a participar en actos no deberían depender de si el PP aprueba o desaprueba el contenido que se pretende comunicar, reafirmando la necesidad de un trabajo conjunto basado en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones conjuntas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.