García anhela un exitoso final de las negociaciones de investidura y aclara que aún no se han discutido nombramientos.

García anhela un exitoso final de las negociaciones de investidura y aclara que aún no se han discutido nombramientos.

La líder de Más Madrid, Mónica García, ha expresado su esperanza de que las negociaciones para la investidura con los socios de PSOE y Sumar lleguen a buen puerto. Hasta el momento, no se ha discutido sobre los posibles cargos en un Gobierno de coalición.

García, tras reunirse con CC.OO. Madrid, respondió a las preguntas de los periodistas sobre si Más Madrid ostentaría algún cargo ministerial en un hipotético Gobierno de Sumar. Afirmó que Más Madrid apoyará y se hará cargo de los anhelos de los españoles, y resaltó que aunque se centran en Madrid, apoyarán que la agenda de las fuerzas progresistas avance y no retroceda.

La líder de Más Madrid formó parte de los líderes de los partidos de Sumar que se reunieron ayer en el Museo Reina Sofía, donde Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, firmaron el pacto entre ambos partidos. García califica el programa pactado de "muy positivo", ya que considera que refuerza los servicios públicos y pone los asuntos cruciales sobre la mesa.

Mónica García insiste en su deseo de tener un gobierno progresista y critica a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por oponerse a cualquier avance social y criticar varias medidas incluidas en el acuerdo PSOE-Sumar. García la califica como "una de las principales representantes del apocalipsis" y señala que, aunque se busque seguir avanzando, Ayuso siempre está en la oposición. Ante las acusaciones de intervencionismo, García apunta que tener el precio de la vivienda más alto y empleados públicos precarios es intervencionismo, y esperan que los gobiernos se hagan cargo de los problemas en lugar de comentar sobre el Gobierno central.

Tags

Categoría

Madrid