La presidenta presagia que en 2023 van a repetir "hazaña"
MADRID, 2 Sep.
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, van a dar este viernes el pistoletazo de salida al nuevo curso político de los 'populares' madrileños en Alcalá de Henares.
En este acto, que va a ser a las 11.30 horas, asimismo intervendrá la presidenta local y aspirante a la Alcaldía del ayuntamiento alcalaíno, Judith Piquet y asistirá el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
La capacitación dirigida por Isabel Díaz Ayuso empieza así un curso marcado por las selecciones autonómicas y municipales, que van a tener rincón el próximo 28 de mayo. El PP de Madrid procurará consolidarse como la primera opción tras el triunfo del pasado 4 de mayo en los comicios regionales, donde consiguió el 44,76% de los votos.
Al mismo tiempo, el PP madrileño va a continuar con su desarrollo de designación de aspirantes municipales en el lapso del otoño. Alcalá de Henares la piensan una las plazas "prioritarias" para esa cita electoral, al tratarse de una ciudad regida por el PSOE estiman que se ha caracterizado por "una deficiente administración, su ataque incesante al Gobierno autonómico y el seguidismo a las políticas de Pedro Sánchez que han damnificado claramente a la zona". Esta va a ser la antesala de la próxima convención del PP en el mes de octubre.
Precisamente, este miércoles Ayuso y Feijoó mantuvieron un acercamiento donde estuvieron realizando un cómputo de la situación de hoy y estuvieron departiendo sobre los nombramientos de los aspirantes municipales.
La presidenta explicó que la última palabra sobre la designación de los aspirantes a los ayuntamientos la tiene Madrid pero que le agrada comentárselo a Feijoó por el hecho de que "tiene mucha experiencia y sabe de qué manera escoger aspirantes". Además, ha recordado que el líder 'habitual' les solicitó desde un inicio que escogieran a "aspirantes triunfadores".
Antes de que se celebre el Debate del Estado de la zona los próximos 12 y 13 de septiembre, Ayuso ahora ha adelantado que muchas de las proposiciones que se desgranen en exactamente el mismo se van a centrar en materia sanitaria, como la reapertura de los SUAPS, digitalizar una parte de la Atención Primaria para apresurar citas médicas, achicar las listas de espera y que haya menos contratos temporales.
En materia energética, ofrece liquidar el valor de la luz, algo que para la presidenta es "indispensable pues ninguna de las medidas adoptadas por el Gobierno han servido para eludir que se pague mucho mucho más por la luz". Ello, se debe realizar "mediante impuestos y después comprobar el sistema de encuentre de gas.
También, expone reducir la dependencia del gas por el hecho de que estiman que esto se puede realizar con renovables y extendiendo la vida útil, al paso que hace hincapié en achicar el consumo del gas con medidas incentivadoras.
Para ello la Comunidad puso encima de la mesa medidas como un Plan Renove de calderas, con el propósito de actualizar de forma masiva modelos viejos de gas natural por nuevos de condensación, que ahorran entre un 15 y un 20% de consumo de gas y tienen la posibilidad de sospechar un ahorro para el cliente de entre 80 y cien en los meses mucho más duros del invierno.
En este sentido, la jefe del Ejecutivo autonómico ha aplaudido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya comunicado una bajada del IVA del gas, algo que le semeja "fabuloso" y "lo mucho más sensato" que ha oído en expresiones de Sánchez.
"El mayo del año próximo repetimos otra vez hazaña. Lo que hago es trabajar como todos y cada uno de los días, pensando en la coyuntura económica que disponemos por enfrente con proposiciones y medidas que anunciaremos en el Debate del Estado de la zona", ha dicho la presidenta esta semana.
Se va a centrar, según dijo, en la administración de la Comunidad, por una parte, y, por otro, en la gente atacables y la situación de dependencia. Va a acompañar "a los madrileños en estos instantes bien difíciles", que tienen la posibilidad de salir adelante por "sus elementos" y recorriendo los pueblos de Madrid como fué ahora realizando.