• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

FADSP censura el empeño de la Comunidad en abrir los centros 24H "todos al unísono" y sin dotación bastante

img


MADRID, 2 Nov.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha censurado este miércoles el empeño de la Comunidad de Madrid de abrir los 80 centros de atención 24 h al unísono y sin dotación bastante, lo que ha causado "un desastre y un caos" en la puesta en marcha de la atención urgente extrahospitalaria en la zona.

En un aviso, la FADSP ha recalcado que el origen del inconveniente es el de "empeñarse en abrir unos centros sin la pertinente plantilla y en hacerlos todos al unísono, en vez de escalonadamente, adaptándose a los elementos humanos que ya están".

"Todo hace meditar que hablamos de llevar a cabo cumplir una orden de la señora Ayuso --la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso-- de abrirlos todos y al unísono en una fecha fija, y en el momento en que se desea amoldar a las ordenes 'incontrovertibles' a la falta de medios suceden estas cosas", explicó.

Así, ha recordado que advirtió que la apertura de los Puntos de Atención Continuada (PAC) sin un incremento de plantilla era "un parche difícilmente sostenible" y "abocado al fracaso", con unos capitales para Atención Primaria para 2023 "que son inferiores a lo verdaderamente gastado en 2021".

"Los hechos fueron todavía peores de lo pensado: centros libres que tuvieron que cerrar, con personal deficiente, sin médicos, con personal que era derivado de un centro a otro sin fundamentos justificados, de sepa de equipamientos y de ingreso a herramientas informáticas", ha alertado.

En este sentido, ha denunciado el "desastre" y "caos" de un modelo que agudiza "el inconveniente de la urgencia extrahospitalaria", "aparte de transformarlo en un castigo a la población y a los trabajadores", y ha remarcado la "destacable incompetencia" de la que hizo gala la Consejería de Sanidad.

En este sentido, ha responsabilizado al departamento que dirige Enrique Ruiz de Escudero de incumplir "de manera reiterada los pactos a los que llegó". "Semeja deberse, además de a la ineptitud, a una falta de coordinación y/o afán de obstaculización de ciertas direcciones asistenciales de Atención Primaria", indicó.

Al hilo, se ha preguntado "dónde se encuentra la novedosa gerente de Atención Primaria" que no participó en las asambleas con los sindicatos "y que está desaparecida, pese a ser la encargada de la puesta en desempeño de los PAC". ¿No va a renunciar o ser cesada frente tanta incompetencia?", se ha cuestionado.

Por todo ello, la FADSP ha demandado que la apertura "se realice con unas condiciones correctas para asegurar una atención sanitaria de calidad y la disponibilidad de la población", lo que sucede, a su parecer, por aumentar el presupuesto para Atención Primaria, diseñar un incremento de plantilla que deje la continuidad del servicio, y, como es natural, cesar a los irresponsables que están gestionado este desastre. "Mientras que esta situación no se solventa llamamos a la ciudadanía y a los trabajadores sanitarios a seguir movilizándose", ha concluido.

Más información

FADSP censura el empeño de la Comunidad en abrir los centros 24H "todos al unísono" y sin dotación bastante