Una explosión por un escape de gas en el madrileño vecindario de Malasaña ha causado en la mañana de este viernes el derrumbe de un edificio y múltiples heridos graves por quemaduras y también inhalación de humo. Los equipos de Emergencias, Policía y Bomberos se han coordinado para atender a los damnificados y sofocar el incendio que se ha iniciado más tarde.
La calle Vicente Ferrer se ha llenado de escombros y fué desalojada tras el hecho. Desde aquí les contamos todas y cada una de las noticias y datos del hecho.
"No hay peligro de colapso. El foco de emisión fué mucho más pequeño que en las detonaciones de la calle de Toledo y Ayala, donde falló la acometida de gas. El muro de carga con daños estructurales perjudica a 12 de las 20 casas que tiene el edificio. Las casas mucho más perjudicadas son el bajo de la explosión y la vivienda de arriba. Tenemos que asegurar la seguridad de la caja de las escaleras", comunica Mariano Fuentes, encargado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid: "Se ha cortado el gas a los números 28, 26 y 30. Pero solo están desalojados el 26 y el 28. Los del 26 van a poder regresar a su casa el día de hoy"
Las autoridades han afirmado que una bombona de gas fué la causante de la explosión de la vivienda-local de la calle de San Vicente Ferrer
Ramón: Estábamos en el coworking 'La industrial', hemos ido a la cafetería 'Ojala' a tomar un café y de súbito oímos una explosión realmente fuerte de la calle San Vicente. Ha aparecido una columna de humo y en pocos minutos llegaron todos y cada uno de los medios, al unísono y rapidísimo"
Hay 20 casas en el número 28, donde hay 78 habitantes que fueron desalojados. En el edificio contiguo, el 26, son diez casas que asimismo fueron expulsadas por precaución. Los vecinos del número 28 no van a poder regresar a su casa en todo el objetivo de semana. La previsión, por el momento, es que no lo hagan antes de lunes.
El segundo herido que ha causado la explosión no era vecino del edificio, sino hablamos de un viandante de 48 años que en ese instante pasaba por la región y fué golpeado, comunica Carlota Barcala
Brian es vecino del número 28, el inmueble en el que tuvo sitio la explosión. Vive en el primer piso. «Dormía y me ha despertado el gran estrépito. Ya había bastante humo por el incendio y polvo», afirma el joven, que fué desalojado. Samur Social se puso en contacto con él para darle una solución habitacional caso de que no logre regresar a su vivienda. «Solo me dijeron que va para largo. A lo destacado tenemos la posibilidad de ingresar con los bomberos a coger la cartera y ciertas pertenencias, pero no entendemos cuándo volveremos», añade.
El incendio ahora fué extinguido, pero quedan escombros muy calientes que todavía hay que sacar. La previsión es que los vecinos del número 30, el contiguo, vuelvan en todo el día. El del 28 todavía no se conoce pues hay que realizar el apuntalamiento del edificio. Hay cuando menos 78 personas expulsadas.
Maribel: "Se encontraba en una llamada, he sentido una explosión y se apreciaba que era algo grande. Hemos salido fuera y vimos de qué manera el local había reventado. Los vecinos han ayudado pidiendo agua para apagar el fuego. Tenía la sensación de que había pasado algo grave. Había bastante humo".
Fernando debía comenzar a trabajar en un lugar de comidas de la calle perjudicada. "Y no consigo pasar el control", afirma. "Un primer día diferente". Informa Carlota Barcala. En la imagen, Fernando y Leo, el dueño del lugar de comidas.
Policía Local y Nacional han acordonado la región y aconsejan evitarla
Marta es vecina del número 22. Espera frente al cordón policial poder ingresar en el lugar de comidas del que es dueña. Debería estar en el bar, pero unas gestiones se lo han impedido. "Por suerte", afirma la joven. Ha podido charlar con el encargado de una clínica de fisioterapia de al costado que le dijo que el estruendos "fué como una bomba". Informa Carlota Barcala desde la región perjudicada.
Los sanitarios del Samur-Protección Civil han atendido a una mujer de unos 70 años con quemaduras en el 25 por ciento de su cuerpo. Tras ser sido salvada, fué asistida, intubado y trasladada grave al Hospital de la Paz de Madrid. También sufrió magulles un hombre de mediana edad, pero su estado no es grave. De instante, no se han registrado mucho más heridos. Samur ha puesto una tienda de campaña para atenderlos.
La vicealcaldesa madrileña, Begoña Villacís, ha acudido al rincón del hecho.
El edificio es una corrala y un muro sufrió daños. Bomberos del Ayuntamiento de Madrid están haciendo un apeo de refuerzo y prosiguen extinguiendo el incendio. La unidad de acompañamiento aéreo de la Policía Municipal está recabando imágenes con sus drones cooperando con las trabajos de extinción.
El encargado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha matizado que no tiene que ver con un derrumbe «pero sí se ha verificado por la parte de las cinco dotaciones de Bomberos que hay daños estructurales en nuestro edificio». «Una vez expandido el incendio a la primera planta se ha verificado ese daño estructural», ha apostillado.
Especialistas de la Dirección General Edificación del Ayuntamiento de Madrid se han apartado a la calle San Vicente Ferrer frente la presencia de daños estructurales ocasionados por la explosión en el bajo del número 28 de esa vía.
La deflagración ha despedazado el local, ocasionando un pequeño derrumbamiento, la rotura de los cristales, la puerta y cascotes, que han saltado a la calle.
Los hechos han ocurrido sobre las diez:45 horas de este viernes en el bajo del número 28 de esa calle, en el céntrico vecindario de Malasaña, por causas que en este momento se estudian.
¿Qué pasó en Malasaña?
Una persona de unos 70 años ha resultado herida grave por la explosión esta mañana en una casa donde estaba, ubicado en la calle San Vicente Ferrer de Madrid.