• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Estudiantes de familias desfavorecidas van a recibir comedor gratis en institutos en Navidad, Semana Santa y verano

img

Esta actuación se une a los nuevos desayunos saludables cuyas becas comienzan en el mes de octubre con un presupuesto de 7,5 millones

MADRID, 28 Sep.

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión para prestar el comedor escolar gratis a lo largo de los periodos de vacaciones (Navidad, Semana Santa y verano) a los estudiantes de familias mucho más desfavorecidas en este curso 2022/23, que favorecerá a en torno a 6.000 alumnos.

El vicepresidente y asesor de Educación y Universidad, Enrique Ossorio, anunció en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno la aprobación de un presupuesto de 1,4 millones de euros para esta medida de carácter popular y que favorecerá a alumnos de los centros académicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que estén con menos elementos.

El servicio va a estar en desempeño a lo largo de las jornadas no laborables de Navidad, Semana Santa y verano. Esta actuación se une a los nuevos desayunos saludables cuyas becas comienzan en este momento en el mes de octubre con un presupuesto de 7,5 millones, con lo que la inversión total entre los dos roza los 9 millones de euros.

La Consejería de Educación y Universidades va a dar las ayudas directamente a los municipios que de este modo lo soliciten y que tengan centros académicos libres en los que se lleven a cabo ocupaciones extraescolares a lo largo de los días sin clase.

Así, va a ofrecer a los consistorios la relación de los pequeños que están en su derecho a ella, que son exactamente los mismos que se favorecen de exenciones o costes reducidos de comedor durante todo el curso.

Se trata de los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) y del Ingreso Mínimo Vital (IMV), víctimas del terrorismo o de crueldad de género, que estén en acogimiento familiar, que acrediten su condición de asilados o que estén al amparo de los pactos establecidos con la Dirección General de la Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y con la Dirección General de Igualdad.

Ossorio ha detallado que se tienen la posibilidad de integrar asimismo como adjudicatarios a otros estudiantes en situación social y económica desfavorable, en un caso así justificado por un informe de los servicios sociales municipales.

Los plazos de presentación de peticiones para las corporaciones locales van a ser desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y hasta el 16 de enero de 2023 para las de Navidad; del 24 de marzo hasta el 17 de abril en la situacion de Semana Santa; y del 1 de junio al 7 de septiembre para las de verano.

El vicepresidente ha recordado que a esta idea del Gobierno autonómico se sumará este próximo mes de octubre el comienzo de la distribución de las novedosas becas para desayunos saludables gratis en los institutos públicos y concertados.

Esta medida, anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a lo largo del Debate del Estado de la Región festejado los pasados días 12 y 13, favorecerá a los estudiantes con menos elementos.

El Ejecutivo autonómico invertirá 7,5 millones de euros con el objetivo de que los hijos de las familias perceptoras tanto del Ingreso Mínimo Vital como de la Renta Mínima de Inserción logren garantizarse esta primera comida del día. Se trata de un servicio que se va a ofrecer antes del comienzo de la día escolar, entre las 8 y las 9 horas de la mañana. Los potenciales estudiantes de la idea se levantan a diez.000.

Más información

Estudiantes de familias desfavorecidas van a recibir comedor gratis en institutos en Navidad, Semana Santa y verano