• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Escudero resalta el ahínco de Madrid para terminar con la huelga de médicos en frente de CCAA donde llegaron a acuerdo

img


"Todos y cada uno de los médicos desde el mes de enero están cobrando tres complementos retributivos por carga asistencial, ruralidad y módulos de actividad complementaria", apunta Escudero

MADRID, 26 Ene.

El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado este jueves el ahínco del Gobierno regional para llegar a un convenio con el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria en frente de las otras 4 Comunidades Autónomas en las que se alcanzó un pacto para terminar a los paros.

"Todas y cada una de las medidas y todas y cada una de las resoluciones que nos encontramos empleando durante este año, tanto en el marco del Plan de Mejora de Atención Primaria como en el contexto de las negociaciones con el comité de huelga van alén de los pactos logrados en otras Comunidades Autónomas para terminar con los paro. Con las medidas pactadas en Extremadura, en Aragón, Cantabria o Andalucía, la huelga en la Comunidad de Madrid hubiera finalizado en su primera asamblea", ha señalado.

Durante la presentación la presentación del nuevo Sistema de Agendas de Atención Primaria, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha reiterado la "intención estable" del Ejecutivo autonómico para llegar a un convenio con el sindicato de médicos Amyts que ponga fin a la huelga que prácticamente 5.000 médicos y pediatras realizan desde el pasado 21 de noviembre.

La Consejería todavía no dió contestación a la solicitud de una exclusiva asamblea por la parte del comité de huelga, repitiendo que desecha la intermediación iniciativa de tres expertos de reconocido prestigio, y ha pedido nuevos movimientos a los manifestantes en tanto que, según ha defendido, la Comunidad dió contestación a todas las reivindicaciones planteadas en la convocatoria.

Entre otras, ha mencionado que esa "estable intención" del Ejecutivo quedó reflejada en la iniciativa de capitales para 2023, que por último no fueron aprobados, pero que contemplaba prácticamente mil millones mucho más en Sanidad, 447 para Atención Primaria. Además, el Plan de Mejora de Atención Primaria, dotado con 200 millones de euros, recopila una partida de 80 millones de euros para elementos humanos.

No obstante, ha lamentado, el sindicato Amyts puso sobre la mesa en las asambleas una subida lineal de sobra de 470 euros que no se encontraba en los planteamientos de la huelga. "Todos y cada uno de los médicos desde el mes de enero están cobrando tres complementos retributivos por carga asistencial, ruralidad y módulos de actividad complementaria", explicó.

"En todos y cada uno de los puntos que el sindicato nos hizo una solicitud hemos adelantado pero no obstante siempre y en todo momento terminamos en la subida lineal, algo que comprendemos que no recopila la necesidad de la Atención Primaria y que tampoco se ha producido en los pactos de ninguna de las Comunidades Autónomas que han alcanzado ese acuerdo", ha señalado, que ha afeado además de esto que en todas y cada una de las asambleas fué el sindicato el que se ha levantado de la mesa.

En esta línea, Ruiz Escudero asimismo puso en valor las medidas adoptadas para retener a los MIR y para achicar la sobrecarga de los médicos y pediatras, con un sistema de agendas centralizadas para asegurar que los médicos de familia tengan diez minutos por tolerante y un máximo de 35, al paso que en Pediatría van a ser 15 minutos y 25 pacientes.

Este modelo expone prestar 200 euros bárbaros a fin de que un médico extienda su día 4 horas y lleve a cabo en oposición al exceso de pacientes. "Hoy voluntarios ahora hay; en verdad, la exhibe mucho más clara son esos 12 millones que la Consejería ahora ha remunerado a los expertos que hicieron esa prolongación de día", explicó.

Además, el asesor ha llamado asimismo al comité de huelga a realizar "una reflexión" sobre los apoyos a la huelga, con un rastreo en la mañana de este jueves del 2,26%. "De 1.855 expertos, solo 42 hacen huelga", dijo.

Más información

Escudero resalta el ahínco de Madrid para terminar con la huelga de médicos en frente de CCAA donde llegaron a acuerdo