El consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha mostrado su opinión en torno al acuerdo por unanimidad obtenido en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) con respecto a la retirada de la mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias. A su parecer, esta medida "llega muy tarde" y criticó el contexto en el que se celebró la reunión, con consejeros en funciones y a las puertas de las elecciones generales.
Con el fin de decaer la alerta por la pandemia de la Covid-19, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado la retirada de la obligatoriedad de portar mascarilla en los espacios mencionados anteriormente, aunque seguiría siendo recomendado su uso. A este respecto, el consejero madrileño en funciones, mostró su descontento ante la modificación del decreto para establecer recomendaciones en lugar de obligaciones.
Por su parte, Madrid ha presentado sus propias ideas al Consejo, exponiendo la defensa frente a la infección y cómo proteger a los vulnerables. A pesar de ello, la medida ha sido aprobada por unanimidad, y se prevé que llegue al Consejo de Ministros próximamente para su aprobación y publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que llevará a la retirada definitiva de la obligatoriedad de portar mascarilla.
A pesar de la medida aprobada por unanimidad, el ministro José Miñones apunta a la posibilidad de mantener la obligatoriedad de la mascarilla en algunos espacios sanitarios con características especiales y pacientes inmunodeprimidos.
Según el documento presentado en la última reunión del CISNS, se establece que los trabajadores, especialmente aquellos que trabajan con población vulnerable y situaciones de infección activa, serán los que deban llevar mascarilla a partir de ahora en función a su vulnerabilidad y posibilidad de tener infección activa.
En resumen, el consejero madrileño en funciones de la Comunidad de Madrid, Ruiz Escudero, ha mostrado su descontento ante la retirada de la obligatoriedad de portar mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, al considerar que "llega muy tarde". Aun así, la medida ha sido aprobada por unanimidad en la última reunión del CISNS del mandato, y se prevé que llegue al Consejo de Ministros el próximo martes. Además, se establece que los trabajadores que tratarán con poblaciones vulnerables deberán llevar mascarilla en función de su vulnerabilidad y posibilidad de tener infección activa.