• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Escudero acusa al comité de huelga de "inflar" el enfrentamiento con la amenaza de paros en centros de salud

img

MADRID, 3 Feb.

El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha recriminado este viernes al comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria su falta de intención de llegar a un convenio con la intención de estirar los paros y ve intención de "inflar" el enfrentamiento en la amenaza de prolongar estas manifestaciones a los facultativos de Atención Hospitalaria.

Durante la presentación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid de un Centro Oncología Experimental, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha censurado de este modo el artículo registrado por el sindicato Amyts para soliciar abrir una negociación para emprender actualizaciones para los expertos de los centros de salud públicos de la zona del Servicio Madrileños de Salud (Sermas), con una amenaza para con comenzar una huelga.

El artículo con estas reivindicaciones, entre ellas la de abrir una vía de diálogo para emprender estas cuestiones, se registró inmediatamente antes de la novena asamblea entre el comité de huelga de Atención Primaria y la Consejería.

"Que deseen trasladarlo a centros de salud yo pienso que refleja de manera clarísima cuál es la intención del sindicato, que es intentar proseguir inflando el enfrentamiento para llegar a unas necesidades que estaban fuera de la convocatoria de huelga", ha subrayado el asesor.

En esta línea, el titular madrileño de Sanidad ha defendido que el sindicato Amyts, convocante de los paros, debería desconvocar la huelga en Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre y ha destacado la intención de la Consejería de llegar a un convenio que ponga fin a los paros.

"Lo que deberían llevar a cabo es desconvocar la huelga y intentar que avancemos todos con todas y cada una esas líneas que les hemos planteado: tiempo por tolerante, número de pacientes, remuneración, actualizaciones en infraestructuras, utilizar novedosas resoluciones tecnológicas. Aplicar todo cuanto ellos solicitaron desde el comienzo", indicó.

En esta línea, explicó que se convocará al comité de huelga para trasladarles las respuestas a las inquietudes planteadas en la última asamblea sobre el emprendimiento conduzco en centros de salud sobre exceso de agendas, si bien no dió una fecha específica sobre su celebración.

"La intención es estirar la huelga hasta las selecciones y con esta actitud de intentar trasladarlo a los centros de salud, y después si valorásemos el rastreo que solamente llega al 2%, yo pienso que el sindicato debería proponerse si realmente tiene intención de llegar a llevarlo a cabo", ha afeado el titular de Sanidad de la Comunidad.

En este sentido, el asesor madrileño ha insistido en que, tras nueve asambleas entre las dos partes, quedó probado que el comité de huelga busca "no posee intención en concordancia" y ha insistido en que desde la Consejería de Sanidad se han recogido y dado respuestas a todas las reivindicaciones planteadas.

Al hilo, ha insistido en que "siempre y cuando hubo acercamiento y avance" el comité de huelga se ha descolgado con novedosas reivindicaciones como la subida lineal de sobra de 470 euros o las inquietudes sobre el exceso de agendas, "disculpas", a su juicio, para intentar no llegar a un convenio. "En el resto de las zonas en las que hubo acuerdo, fué con muchas menos metas de lo que hizo la Comunidad en lo que se refiere a la remuneración, la actividad o el tiempo por tolerante. Por lo tanto, yo pienso que es una cuestión de actitud", ha subrayado.

En cualquier situación, indicó, desde la Consejería de Sanidad se va a dar contestación a las cuestiones planteadas sobre el modelo de exceso de agendas, si bien ha recordado la necesidad de un tiempo para poder ver de qué manera se lleva a cabo su implantación. En este sentido, ha recordado que la prolongación de agendas ahora se está generando en Atención Primaria desde hace ya tiempo, con 12 millones de euros cada un año para este término.

Más información

Escudero acusa al comité de huelga de "inflar" el enfrentamiento con la amenaza de paros en centros de salud