La violencia de género en la capital ha experimentado un alarmante incremento del 77,8%, mientras que el maltrato de hijos hacia sus progenitores ha aumentado un 63%, según datos recopilados por la Fiscalía de Madrid.
Estas cifras preocupantes se desprenden de la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid correspondiente al año 2022, que detalla la evolución de la criminalidad en la región y las demandas del Ministerio Público.
En el informe, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, destacó la falta de fiscales en la Comunidad de Madrid y subrayó la necesidad de revisar la distribución territorial para evitar desigualdades entre las fiscalías.
En el ámbito de la criminalidad entre menores, la Fiscalía advirtió sobre el incremento de los delitos violentos, especialmente agresiones sexuales y asesinatos. Se registró un aumento del 82,56% en las agresiones sexuales y del 24,07% en los abusos sexuales cometidos por menores.
La fiscal jefe de Madrid expresó su preocupación por la temprana edad a la que se producen este tipo de delitos, destacando que menores de 14 años estuvieron involucrados en 17 casos de agresiones sexuales y 50 casos de abusos.
La Memoria también reveló un aumento del 47,83% en los delitos de homicidio y asesinato registrados en 2022, con un total de 34 casos. Además, se observó un aumento en los delitos de lesiones, pertenencia a organización criminal y violencia doméstica entre menores.
En cuanto a los adultos, se reportaron 45 muertes violentas en la región en 2022, incluyendo siete por violencia machista y cinco por violencia doméstica.
La Fiscalía de Madrid destacó el significativo incremento de los procedimientos incoados por delitos de violencia de género en la capital, con un aumento del 77,8% en comparación con el año anterior. También se observó un aumento del 63% en los casos de maltrato de hijos hacia sus progenitores.
En resumen, la violencia de género y el maltrato de hijos hacia sus progenitores han experimentado un preocupante aumento en la capital, según la información recopilada por la Fiscalía de Madrid. Estas cifras reflejan la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar este problema en la sociedad.