En una reciente declaración en Madrid, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció una medida que afectará a cerca de 15.000 vehículos que diariamente transitan sin la etiqueta medioambiental obligatoria. Esta nueva normativa entrará en vigor en 2025, y, como es de esperar, generará un considerable debate entre los conductores y los defensores de la sostenibilidad.
Desde el Centro de Operaciones de la EMT Madrid en Entrevías, Carabante ofreció cifras que revelan cómo la presencia de estos vehículos sin etiqueta ha ido disminuyendo en los últimos meses. No obstante, el objetivo del alcalde es continuar con esta tendencia, eliminando de manera gradual la circulación de vehículos contaminantes, a pesar de las preocupaciones que esto pueda suscitar entre los ciudadanos que dependen de sus coches para movilizarse.
El 1 de enero de 2025 se marcará un hito importante, ya que será la fecha límite en la que ningún vehículo sin la etiqueta correspondiente podrá circular por las calles de la ciudad. Esta regulación se aplicará independientemente del lugar de residencia de los propietarios de dichos vehículos, lo que implica un gran desafío para aquellos que no tengan la posibilidad de adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias medioambientales.
Para mitigar el impacto de esta normativa, Carabante destacó que se instaurará un periodo de aviso durante los primeros meses de 2025. Esto significa que aquellos conductores que infrinjan la normativa inicial serán notificados, pero no castigados, en un intento de educar y facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible. Sin embargo, la implementación de estas políticas podría generar tensiones entre las autoridades y los ciudadanos, que verán limitadas sus opciones de transporte en la capital española.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.