EMT lanza dos nuevas lanzaderas cada 5 minutos entre Cuatro Vientos, Elíptica y Aluche, además de una línea circular entre Batán y Lucero, a partir del 15.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido implementar una serie de refuerzos en el transporte público ante las obras de soterramiento de la A-5, que afectarán a numerosas rutas y autobuses interurbanos. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) activará nuevas líneas lanzadera a partir del miércoles 15 de enero, conectando Cuatro Vientos con Plaza Elíptica y Aluche, garantizando una frecuencia de paso de cinco minutos para mejorar la movilidad de los ciudadanos durante este periodo de obras.
Además, se habilitará una línea circular que operará en un solo sentido, extendiéndose entre Batán y Lucero. En total, se ofrecerán 960 plazas por hora, permitiendo que los viajeros puedan desplazarse con mayor comodidad. El plan de movilidad incluye un aumento de la capacidad en las líneas más afectadas, sumando 700 plazas adicionales por hora mediante la modificación del recorrido entre la calle Yébenes y el Paseo de Extremadura, abarcando las rutas de las líneas L36, L39 y L65.
Como parte de estas mejoras, el Metro también se verá beneficiado con refuerzos en las líneas 5 y 10, que estarán preparadas para manejar hasta 8.100 viajeros por hora. Más de cien profesionales adicionales se encargarán de ayudar a los usuarios en las estaciones afectadas, con el fin de aclarar cualquier duda y facilitar el movimiento en este período de ajuste.
El servicio de Cercanías también se adaptará a las circunstancias, incrementando la frecuencia de trenes en la línea C-5 entre Móstoles El Soto y Atocha-Fuenlabrada Humanes, que contará con trenes cada cuatro minutos durante las horas punta y cada diez en los demás horarios. Estas medidas buscan acomodar el mayor número de usuarios entre las estaciones afectadas.
Un total de 28 líneas de autobuses interurbanos verán alterados sus recorridos, al menos 17 de las cuales que antes tenían su cabecera en Príncipe Pío modificarán su trayecto para comenzar y terminar en Cuatro Vientos. Esto permitirá a los usuarios elegir entre continuar su viaje en Metro o mediante la línea C5 de Cercanías, facilitando las conexiones en un momento donde la fluidez es crucial.
Las modificaciones afectarán a diversas líneas que sirven localidades como Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón y otros municipios. Las líneas específicas que alterarán su trayectoria incluyen las que operan en estas zonas, asegurando que el acceso y la movilidad sigan siendo posibles a pesar de las obras en curso.
Asimismo, algunas líneas de autobús mantendrán su cabecera en Moncloa, pero modificarán su ruta para llegar a su destino de manera más directa. Se implementará una nueva línea 510B que unirá Alcorcón con Villaviciosa de Odón, facilitando acceder a la Universidad Europea de ese municipio.
Las líneas nocturnas, que frecuentemente son utilizadas por los madrileños, no sufrirán modificaciones, permitiendo que mantengan su cabecera estable en la glorieta de San Vicente. Además, se ha dispuesto un contingente de ocho autobuses y 16 conductores de reserva para intervenir en caso de cualquier eventualidad.
Desde una perspectiva más general, el plan de movilidad propuesta busca garantizar una adecuada circulación en la red de carreteras circundantes. Se han establecido rutas alternativas para el tráfico de paso entre la A-5 y la M-30, recomendando el uso de la M-40 y otros accesos que eviten la zona de obras, como la M-45 y la M-50, con el fin de minimizar las demoras.
Esta planificación también incluye recomendaciones específicas para vehículos que deberán salir de la ciudad. Las conexiones a través de la A-5 hacia la M-30 sur se ofrecen mediante varias salidas adicionales que conectan eficientemente a la M-40 y otras arterias primarias, buscando facilitar tanto la entrada como la salida de Madrid durante el periodo de obras.
Se prevén ajustes en la regulación semafórica en las intersecciones afectadas, garantizando así una mayor fluidez del tráfico en distintas áreas, a la vez que se instruye sobre rutas adecuadas hacia zonas específicas como el Zoológico y otros puntos clave de la ciudad.
El compromiso del Ayuntamiento es ofrecer a los ciudadanos un servicio eficiente y adaptado a las circunstancias, asegurando que estas grandes obras, aunque disruptivas en un primer momento, sean un paso hacia una mejor infraestructura de transporte en la capital española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.