• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Empresarios madrileños solicitan al Gobierno un plan "serio y grupo" de ahorro energético y le demandan "ejemplaridad"

img

"La luz de los escaparates es el más destacable vendedor y lo vamos a proteger", afirma el presidente de Madrid Foro Empresarial

MADRID, 4 Ago.

Empresarios madrileños pidieron este jueves al Gobierno de España realizar en conjunto un plan "serio" de ahorro energético, al no estar según con las medidas proposiciones desde Moncloa de tener la temperatura mínima de 27 grados para el aire acondicionado o apagar los escaparates, y le han solicitado "ejemplaridad".

"La luz del escaparate es el más destacable vendedor que poseemos, no nos ofrece ningún inconveniente y lo vamos a proteger. Nuestros negocios y clientes del servicio lo precisan, más que nada de una localidad que vive del turismo como es Madrid", ha asegurado el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, en una entrevista en 'Telemadrid', obtenida por Europa Press.

En esta línea, Alfaro ha defendido que la luz "cuesta tal y como si se tuviese un ligado mucho más" y ha alertado de que al no tenerla en la noche "va a ser un inconveniente para la seguridad ciudadana, más que nada en calles de segunda o tercera". "Una localidad con el comercio apagado es una localidad fallecida y es mucho más dañina", ha subrayado.

Asimismo, el presidente indicó que el Ejecutivo central "no mencionó con absolutamente nadie para tomar estas medidas" y ha recordado que hay mucho más comunidades autónomas que "se están quejando", una situación que ocasionará "una situación diferente a la que aguardaba el Gobierno".

Por su parte, el representante de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Francisco Aranda, ha señalado, en una entrevista en 'Telemadrid', obtenida por Europa Press, que "la ley está para cumplirse si bien no les agrade", pero ha recalcado que lo que mucho más desean es "que afecte lo mínimo viable a los hombres de negocios".

"Decidimos respaldar le recurso de la Comunidad de Madrid contra este real decreto pues ordena a las compañías asumir nuevos costos y agrede de forma directa a la actividad económica y generación de empleo. Es una chapuza", ha recalcado.

Al hilo, Aranda ha subrayado que "están en compromiso" con el ahorro energético, pero ha lamentado que estas novedosas medidas "no hayan sido consensuadas con los ámbitos". "Nos garantizamos a las gestiones para llevar a cabo un plan serio de ahorro energético", indicó.

Finalmente, los dos han coincidido en soliciar al Ejecutivo central "un plan para sí mismo", en tanto que "la ejemplaridad y la congruencia importan". "La sociedad civil está fatigada de que nos sorprendan con medidas que no tienen ni pies ni cabeza", ha asegurado Alfaro.

Más información

Empresarios madrileños solicitan al Gobierno un plan "serio y grupo" de ahorro energético y le demandan "ejemplaridad"