• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

El viable paso de Villacís al PP copa el Pleno mientras que la vicealcaldesa almacena silencio y Almeida no se sale del guion

img

MADRID, 31 Ene.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid festejado este martes estuvo protagonizado, de manera velada y en distintos corrillos, por el viable paso de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, al PP. Todo ello en una día donde la política 'naranja' no ha comparecido frente a los medios y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se mantuvo estable en no llevar a cabo "hipótesis".

Pocos días una vez que Cs culminara su desarrollo de refundación con la salida de Inés Arrimadas de la presidencia, Begoña Villacís se convirtió en el foco mediático desde el instante en que el pasado viernes daba a entender que podría apreciar ser una "corriente interna" en el PP.

Momentos antes del comienzo de la sesión, a las 9.15 horas, la vicealcaldesa ha ocupado su taburete en el hemiciclo, donde ha conversado con ciertos cronistas. Pese a que los fotógrafos estaban aguardando el saludo con el regidor, la llegada de Almeida se ha producido por la puerta mucho más distanciada al sillón de la vicealcaldesa, y ni el saludo ni la fotografía se llegaron a generar.

"No tengo nada que añadir a eso que ahora dije ayer sobre este tema. Lo único que puedo mencionar es que este Gobierno proseguirá haciendo un trabajo como hasta la actualidad, y tienen la posibilidad de tener la seguridad los madrileños que Villacís como Almeida proseguirán haciendo un trabajo igual", ha movido el primer edil frente a los cronistas.

Repreguntado en múltiples oportunidades sobre esta cuestión, no se ha salido del guion al reiterar que él no hace "hipótesis sobre el futuro de concejales de Cs por cuestión de respeto por el Gobierno municipal", del que puso en valor que ha realizado "un buen gobierno" más allá de ser "el orden mucho más bien difícil".

Sin embargo, como es tradición en todos y cada uno de los plenos, donde los portavoces de los conjuntos tal como alcalde y vicealcaldesa comparecen frente a la prensa para emprender cuestiones de actualidad, Begoña Villacís no lo hizo. Se ha ausentado en diferentes puntos del orden del día y ha paseado por los corredores de Cibeles al lado del encargado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.

Y es que esta sesión plenaria del mes de enero se genera en pleno 'terremoto' una vez que Villacís se haya expresado públicamente en los últimos días en pos de que la dirección de Ciudadanos dé independencia a las agrupaciones locales para elegir de qué forma concurren a las selecciones municipales de mayo, sin descartar la opción de aliarse o complementarse con el PP.

Sin embargo, la novedosa dirección le dejó claro el primer día de la semana que el partido va a ir a los comicios a solas pues ese fue "el orden" que la Ejecutiva recibió en la Asamblea Extraordinaria de mediados de enero. Y ahora insistieron a la vicealcaldesa que quien vaya a ser candidato de Ciudadanos en Madrid va a deber cumplirlo.

En rueda de prensa desde la Cámara Baja, Guillermo Díaz, que fue representante del aparato que lideró la refundación del partido, ha subrayado que la "hipótesis" de la integración "jamás estuvo encima de la mesa" y volvió a asegurar que Ciudadanos se presentará a solas a las selecciones de la ciudad más importante.

Además, el Pleno se ha festejado inmediatamente después de la asamblea mantenida entre la vicealcaldesa y los diez concejales del Grupo, donde les trasladó que no tenía "claro" su porvenir y que no debían opinar todo lo anunciado en medios.

Y mientras que, en relación a una viable integración en el PP, la capacitación que lidera Alberto Núñez Feijóo cree que la vicealcaldesa de Madrid debe elaborar una "petición expresa" de que desea incorporarse al emprendimiento, más allá de que dejó claro que las listas a las selecciones del 28 de mayo corresponde elaborarlas a los territorios, sin "manoseo" de la dirección nacional.

En la situacion de Madrid, esa rivalidad es del PP madrileño que encabeza Isabel Díaz Ayuso. La presidenta regional, no obstante, no tiene ella. "Lo mejor de Ciudadanos ahora se vino conmigo y en este momento si tienen diálogos en todo el país yo ahí no tengo nada que opinar", apuntó.

Fuentes de la dirección nacional del PP, que llevan meses asegurando que el PP es un partido de puertas abiertas, estiman que Villacís es un individuo que puede dar. Eso sí, ahora informan que el PP no desea corrientes internas. "Aquí no se viene a fraccionar el PP", avisan desde el aparato de Feijóo, donde además de esto recuerdan que la lista de Madrid la hace el PP autonómico, que en un caso así encabeza Ayuso.

Más información

El viable paso de Villacís al PP copa el Pleno mientras que la vicealcaldesa almacena silencio y Almeida no se sale del guion