• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El traspaso económico entre ministerios para desbloquear la operación Campamento va a ser "inmediato", según el Gobierno

img


MADRID, 19 Oct.

El traspaso económico entre ministerios para desbloquear la 'Operación Campamento', en Madrid, va a ser "inmediato" y se va a hacer una pequeña unidad de ejecución "a fin de que la multitud vea en esta ocasión que es enserio y va seriamente", aseguró esta mañana la encargada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.

El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el de Defensa han firmado el convenio que desbloquea la cesión de los terrenos. Una firma donde, al lado de las ministras Raquel Sánchez y Margarita Robles, respectivamente, estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la encargada del Gobierno, por ejemplo personalidades.

La 'Operación Campamento' va a salir adelante tras un convenio con el Ministerio de Defensa a fin de que SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Transportes, logre comprar el suelo de Campamento al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa del Ministerio de Defensa.

El comprensión entre las dos carteras ha desbloqueado una operación atascada a lo largo de mucho más de 30 años por la carencia de acuerdo para poder su impulso y dejará el avance de esta operación urbanística que alumbrará 12.000 casas de alquiler en la ciudad más importante en viejos terrenos militares, con un 60% de ellas protegidas.

El propósito en este momento va a ser proseguir aplicando el plan de vivienda para alquiler accesible en este suelo para transformarse en un modelo de avance urbano, sostenible y popular.

El presidente del Gobierno ha señalado que le daba mucha relevancia a la firma del protocolo para poner predisposición los terrenos del Ministerio de Defensa en el vecindario de Campamento de Madrid y ha amado admitir el trabajo tanto de la Ministra de Transportes y Vivienda, Raquel Sánchez, como el de la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Sánchez piensa que esta es una "espléndida novedad" para la localidad y la red social de Madrid pues hablamos de entre las "primordiales operaciones de vivienda popular del grupo del país, un cambio de pensamiento de lo que representa el deber público con la vivienda".

En este sentido, explicó que están dialogando con las primordiales asociaciones de los administradores de casas para hacerlos participantes de todo este desarrollo "en el que está embarcado todo el país, asimismo la Administración General del Estado por medio de un programa concreto del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025".

Según Sánchez, hablamos de una política de país y la política de vivienda ha de ser "una política de Estado, un emprendimiento para lograr mayores escenarios de justicia, dignidad, cohesión popular y territorial, asimismo de reducción de una brecha tan esencial como la intergeneracional, donde son primordialmente la multitud joven la que tiene adversidades para independizarse y poder entrar a una casa".

"El día de hoy es un día grande para la localidad de Madrid y el grupo de la red social pues estos terrenos que los he visto a lo largo de muchos años como concejal del Grupo Municipal Socialista, que hemos solicitado tan con insistencia en el momento en que había otros gobiernos a fin de que se desatascase una operación que los vecinos deseaba desde hace unos años. No solo para los vecinos de Latina, sino más bien de toda la localidad, por el hecho de que va a suponer la construcción de 12.000 casas, un porcentaje fundamental de vivienda para jóvenes", indicó la encargada del Gobierno en Madrid.

Según explicó González, hablamos de "ir al nudo gordiano de los inconvenientes estructurales de la región y la red social, pues charlamos del aspecto primordial, al lado del empleo, del equilibro y exclusión popular, que es la vivienda".

"El traspaso de ese dinero del Ministerio de Defensa al de Transportes será inmediato y se hará una unidad de ejecución enseguida a fin de que la multitud vea que se encontraba vez va a enserio y que los terrenos en desuso de la 'Operación Campamento 'van a ir premeditados para vivienda, para los jóvenes, para crear vivienda accesible en alquiler, que es el presente y el futuro. Y es el presente viendo hacia el futuro de las enormes urbes de Europa. Madrid está alejadísimo de eso pues tiene un porcentaje pequeñísimo en comparación con las enormes urbes de europa", indicó.

La gerente del Ejecutivo central en Madrid ha reconocido que en operaciones y firmas precedentes de aviso de desbloqueo de la operación Campamento "jamás se volvió a conocer nada y es esencial que la multitud vea que en este momento esto se logre arrancar y se marcha a comenzar a realizar". "Es esencial que en los próximos años, en 2023 a 2026 la multitud visualice y logre entrar al alquiler de esas casas", ha apuntado.

"Es un honor como encargada del Gobierno estar que se encuentra en esta firma y como exconcejala de Madrid en la consecución de un sueño", ha concluido Mercedes González frente a los medios.


Más información

El traspaso económico entre ministerios para desbloquear la operación Campamento va a ser "inmediato", según el Gobierno