• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

El Retiro y 8 parques cerraron en el mes de julio en un par de ocasiones y balizaron zonas 24 días frente a las consecutivas olas de calor

img


El Ayuntamiento reitera que que es por criterios especialistas y que en 2020 cayeron con parques cerrados diez árboles y 75 ramas

El Retiro y ocho parques históricos de Madrid cerraron a lo largo de julio en tres oportunidades frente a las consecutivas olas de calor y se balizaron zonas 24 ocasiones al activarse el protocolo del Ayuntamiento de la ciudad más importante frente condiciones meteorológicas desfavorables.

De esta manera se desprende de las comunidades del Consistorio que en todo el mes detallaron en un par de ocasiones de que se activaba la máxima alerta --que forzó a la clausura total el 24 y el 30--, en siete oportunidades del nivel naranja y en diecisiete de nivel amarillo.

Aparte del Retiro se vieron damnificados El Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de los Molinos, Torre Arias, Quinta del Fuente del Berro y la Rosaleda del Parque del Oeste.

Las semanas mucho más perjudicadas por los cierres y restricciones de estos espacios verdes fueron la cuarta --con 4 señales amarillas, una naranja y una roja-- y esta última, que por ahora tuvo limitaciones todos y cada uno de los días --con 4 naranjas, 4 amarillas y una roja--, la última de ellas por la tormenta veraniega que se desató este sábado.

El cierre de los parques a lo largo de las olas de calor fué uno de las causas de choque entre el Gobierno municipal y la oposición este verano.

El encargado de Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la titular de Emergencias y Seguridad, Inmaculada Sanz, han insistido en múltiples oportunidades en que hablamos de una resolución técnica y no política.

En verdad, Carabante especificó esta semana que durante 2020, antes de 'Filomena', se cayeron un total de diez árboles y 75 ramas con los enormes parques de la ciudad más importante cerrados por máxima alerta.

La oposición ha censurado en múltiples oportunidades el cierre de estos espacios, puesto que comprenden que podrían ser útiles como cobijos climáticos o para el esparcimiento de los ciudadanos en capítulos de bastante calor.

Es la situacion, por poner un ejemplo, de la representante del PSOE en el Consistorio, Mar Espinar, quien tachó de "sinsentido" los cierres y acusó al Gobierno local de no asignar los elementos suficientes al cuidado de zonas verdes para asegurar su seguridad a lo largo de elevadas temperaturas.

NIVELES DEL PROTOCOLO

Según el protocolo del Ayuntamiento de Madrid, con el nivel de máxima alerta se suspenden todas y cada una de las ocupaciones y se desocupa el parque. Viene cierta por temperaturas máximas superiores a los 35 grados.

Se activa en el nivel naranja en el caso de que haya ráfagas de viento de entre 50 y 65 km por hora con temperaturas inferiores a 35 grados y menos de un 75 % de agua libre en el suelo.

En un caso así, aparte de limitar el ingreso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los acontecimientos al aire libre y se aconseja dejar el parque.

Por su lado, la alarma amarilla se establece en el caso de ráfagas de viento entre 40 y 50 km por hora con temperaturas bajo 35 grados y un porcentaje de agua libre menor del 75%.

Más información

El Retiro y 8 parques cerraron en el mes de julio en un par de ocasiones y balizaron zonas 24 días frente a las consecutivas olas de calor