MADRID, 28 Abr.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho público que espera contar con 1,35 millones de desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante el dispositivo especial del puente del 1 de mayo. Dicho dispositivo comenzará desde este viernes a las 15 horas y se prolongará hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser este día festivo en esta comunidad.
Ante la previsión de complicaciones, muchos madrileños han optado por adelantar su salida, por lo que ya el jueves se notó un incremento del tráfico rodado en las carreteras de la región, tal y como ha indicado la DGT.
Concretamente, se contabilizó un aumento de unos 30.000 movimientos más, lo que supone un 12,6% más que el jueves de la semana precedente. Los principales destinos fueron Valencia y Andalucía, en plena Feria de Sevilla.
A nivel nacional, la DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos por carretera. El operativo dispone de total disponibilidad de medios tanto humanos como técnicos.
Más específicamente, se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral, principalmente Andalucía y Levante, así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.
Este fin de semana también se celebra en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, por lo que los desplazamientos en moto hacia esta localidad gaditana tendrán especial relevancia, sobre todo en los accesos al Circuito de Jerez. Tráfico ha establecido un dispositivo especial de regulación y vigilancia con motivo de esta prueba deportiva.
Además, el sábado 29 también finaliza la tradicional Feria de Abril en Sevilla, por lo que los accesos a la ciudad hispalense pueden incrementar su intensidad circulatoria.
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que los mayores incrementos de vehículos tendrán lugar el viernes 28 por la tarde (especialmente entre las 16 y las 23 horas) y el sábado 29 por la mañana (entre las 9 y las 14 horas) en sentido salida de los grandes núcleos urbanos.
De regreso, se pueden presentar complicaciones en sentido entrada de las ciudades, el lunes 1 (entre las 16 y 23 horas) en todas las comunidades excepto la de Madrid, que debido a su festividad, se retrasa al martes 2 de mayo (entre las 13 y 22 horas).
Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos cuatro días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.