• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El Presupuesto de la ciudad más importante para 2023 fortalecerá gasto popular, no va a aumentar deuda y reducirá impuestos

img


"Los madrileños van a abonar menos IBI, se sostienen bonificaciones establecidas en pandemia y va a haber reordenación de tasas", apunta Almeida

MADRID, 26 Oct.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha adelantado este miércoles que el Presupuesto de la ciudad más importante para 2023, que se presentará este jueves tras la Junta de Gobierno donde se aprobará de manera inicial, fortalecerá el gasto popular, no va a aumentar la deuda y reducirá impuestos a los madrileños.

"Nosotros ahora somos identificables. Los madrileños lo que mañana podrán revisar es que nosotros proseguimos bajando impuestos, que nosotros no aumentamos la deuda del Ayuntamiento de Madrid, y que al tiempo no vamos a dejar a absolutamente nadie atrás, y por consiguiente vamos a remarcar el gasto popular del Ayuntamiento de Madrid", ha movido a los cronistas desde el Palacio de Cibeles.

Almeida cree que "son tiempos durísimos, son tiempos realmente difíciles" en los que "los madrileños deben estar en el centro de las políticas y de las resoluciones, y por consiguiente los madrileños saben que van a pagar menos impuestos, saben que no se marcha a acrecentar la deuda, y al tiempo saben que no se dejará a absolutamente nadie atrás a consecuencia de la crisis que se vive en estos instantes".

Requerido por la oportunidad de acrecentar la partida popular y liquidar impuestos, el primer edil sabe que ello logra "administrando mucho más y mejor, administrando con mayor efectividad y mayor eficacia los elementos públicos, y, por consiguiente, entendiendo cuáles deben ser las preferencias de asignación de esos elementos, sin que eso suponga que los madrileños deban abonar mucho más impuestos".

"Pienso que esa es la clave, que los madrileños, singularmente los que peor lo pasan, logren tener mucho más dinero en sus bolsillos, pero al tiempo asimismo que desde el Ayuntamiento hagamos una asignación eficiente y una administración eficaz de los elementos públicos y establezcamos las preferencias", explicó.

Pese a que la intención del Gobierno municipal es aprobar estas novedosas cuentas públicas, la amenaza de prórroga presupuestaria sobrevuela el Palacio de Cibeles frente a la posición de ámbas formaciones que durante estos tres años de Gobierno de Almeida y Villacís han apoyado las cuentas, Vox y el Grupo Mixto.

Los de Javier Ortega Smith marcan distancias con el regidor, a quien no apoyaron en el presupuesto del ejercicio de hoy, a cuenta de las limitaciones de movilidad para automóviles sin etiqueta que van a entrar en vigor desde el 1 de enero, al paso que el Mixto demanda que, antes de sentarse, Almeida debería cumplir todos los 63 pactos suscritos el año pasado para respaldar las cuentas, en el momento en que desbancaron a Vox como colega preferente para sacarlas adelante.

Por si la situación estuviese poco encallada, el Grupo Mixto se distribuye en su estrategia presupuestaria. Su representante, José Manuel Calvo, demanda a Almeida para sentarse a negociar que cumpla la integridad de los 63 pactos firmados el año pasado. Pero su compañera de conjunto Marta Higueras, que se afirma sin dependencia de la estrategia de Recupera Madrid, pone encima de la mesa su catálogo de solicitudes para lograr respaldar el presupuesto, aparte de avisar a Almeida que esto se traduce en que deberá llevar a cabo "2 llamadas" al Grupo Mixto, una a ella y otra a sus compañeros Calvo y Luis Cueto.

Martínez-Almeida ha defendido que "primero se aprueban los Presupuestos, se hacen los trámites internos para tener el emprendimiento de capitales y Ordenanzas Fiscales, esto es, el estado de capital y costos que debe cuadrar siempre, y desde ahí, en el momento en que se tiene, es en el momento en que se invita a todos y cada uno de los conjuntos municipales a que se sienten y negocien".

En este punto indicó que "quien no se desee sentar, que se lo explique a los madrileños", en tanto que "son unos capitales que son definitivos". "Los madrileños ahí fuera, los que están ahí fuera, los que lo pasan mal, los que saben la situación que poseemos en estos instantes, nos solicitan a los políticos no es puesto que lleguemos a pactos, que asimismo, sino más bien, hombre, que al menos nos tengamos la posibilidad sentarnos a negociar y nos tengamos la posibilidad sentar a charlar", ha finalizado.

Más información

El Presupuesto de la ciudad más importante para 2023 fortalecerá gasto popular, no va a aumentar deuda y reducirá impuestos