• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Pleno de este jueves discutirá sobre medidas fiscales y la creación del Sistema Integrado de Emergencias

img

MADRID, 6 Oct.

El Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves va a llevar a enfrentamiento el encontronazo de las medidas fiscales en la Comunidad de Madrid y la creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias.

Como es frecuente, la Sesión de Control al Gobierno empezará este jueves a las diez horas con el interrogante de la representante anexa de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre el encontronazo de la política fiscal del Gobierno de la Nación en la Comunidad de Madrid.

A continuación, la representante de Vox, Rocío Monasterio, le va a preguntar de qué forma va a resguardar a los mucho más enclenques en la zona, al paso que el representante del PSOE, Juan Lobato, insistirá en el encontronazo de las medidas fiscales.

Misma línea proseguirá la representante de Más Madrid, Mónica García, que solicitará a Ayuso que exponga el modelo fiscal que "inspira" a su gobierno. El representante del PP, Pedro Muñoz Abrines, se referirá a la ocupación ilegal.

Ya la semana anterior, el asesor de Economía, Empleo y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, avanzó que el Gobierno de la Comunidad de Madrid estudiaría intensamente el impuesto a las considerables fortunas que gravará la riqueza neta mayor a los 3 millones del Gobierno para poder ver si es recurrible frente al Tribunal Constitucional (TC).

"El hachazo fiscal que anunció el día de hoy el Gobierno es un golpe mucho más contra la economía y por consiguiente contra los españoles pero contra todos y cada uno de los españoles. Ya van prácticamente 20 subidas de impuestos desde el instante en que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno", ha dicho el asesor.

Por su parte, Mónica García acusó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de ir pegada a "un recurso judicial" y solicitó que piense menos en los "millones de millonarios". "Érase una vez una presidenta pegada a un recurso judicial. Estaría bien que alguien le recordase que en lugar de recurrir y también proceder a la contra de forma permanente se dedique ocasionalmente a gobernar", le sugirió.

En esta línea, el representante del PSOE acusó al Gobierno regional de parecer "un bufete de abogados" y lamentó que el PP esté "mucho más preocupado por quiénes tienen mucho más de 3 millones de patrimonio que por los 850.000 madrileños que están en lista de espera sanitaria o los 33.000 chavales que se quedaron sin plaza en FP otra vez".

La representante anexa de Unidas Podemos ha movido que el impuesto a las considerables fortunas es "un impuesto completamente preciso", más que nada "sabiendo que hay territorios que presumen de poder hallar que las considerables fortunas no paguen impuestos en menoscabo de los servicios públicos".

Del resto de cuestiones dirigidas a los consejeros están temas como las secuelas en suministro energético y logísticas que tiene la posibilidad de tener la crisis de Ucrania, Estatuto de la víctima del delito, servicio de atención al usuario del Canal de Isabel II y el modelo de viviendas.

En otro orden de cosas, a lo largo de la sesión plenaria de este jueves se discutirán las enmiendas a la integridad de Más Madrid y PSOE al Proyecto de Ley de creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad de Madrid. Además, las enmiendas a la integridad de estos 2 partidos a la Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.

Además, se van a llevar cinco Proposiciones No de Ley (PNL). Entre ellas, una para lograr un convenio de financiación plurianual con las Universidades Públicas que les deje dotarse de exactamente los mismos elementos por estudiante que las Comunidades que llenan los primeros puestos por financiación en el resto del Estado, otra sobre la Formación Profesional, la soledad no deseada y plan para autónomos.

Más información

El Pleno de este jueves discutirá sobre medidas fiscales y la creación del Sistema Integrado de Emergencias