• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El paro sube un 1,05% en el mes de agosto en la Comunidad, con 3.254 desempleados mucho más

img

MADRID, 2 Sep.

El número de parados registrados en las áreas de trabajo de los servicios públicos de empleo (viejo Inem) en la Comunidad de Madrid subió un 1,05% en el mes de agosto con 3.254 desempleados mucho más con relación al mes de julio, hasta lograr la cifra global de 313.286 personas en paro en la zona.

En el último año, respecto a agosto de 2021, se han registrado 105.629 desempleados menos en la zona madrileña, lo que piensa un descenso interanual del 25,21%, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este viernes.

En todo el país, el número de parados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 40.428 personas, un 1,40% mucho más que el mes previo, lo que situó el total de parados en 2.924.240 personas, que sin embargo es la cifra mucho más baja en un mes de agosto desde 2008. Respecto a agosto de 2021, el paro ha descendido en 409.675 personas (-12,29%).

Así mismo, el aumento en la Comunidad de Madrid se ubica bajo la media nacional en el último mes, con una subida del 1,05% en oposición al aumento del 1,4% en el grupo de España.

El paro registrado en el octavo mes del año baja en 4 comunidades autónomas, las caídas en cantidades absolutas mucho más acusadas se generan en: Canarias (-1.148), Navarra (-479) y Aragón (-432). Suben en las 13 sobrantes, encabezadas por Andalucía (9.955), Cataluña (9.554) y Comunidad Valenciana (6.994), por enfrente de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a las provincias, el desempleo desciende en siete encabezadas por Huelva (-1.479), Santa Cruz de Tenerife (-686) y Zaragoza (-657) y incrementa en las 45 sobrantes, entre ellas Barcelona (6.481), Valencia (3.677) y Madrid (3.254).

La cartera apuntada por Yolanda Díaz apunta que se habla "de un aumento considerablemente más despacio que en los últimos años anteriores a la pandemia y que, además de esto, asimismo influye en las ocupaciones que frecuentemente padecen esta subida en el mes de agosto". En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el mes de agosto en 3.184 personas.

De la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid, que suman 313.286 personas, 124.790 son hombres 188.496 son mujeres. Además, 19.793 desempleados de la zona en el mes de agosto tienen menos de 25 años, de los que diez.028 son hombres y 9.765, mujeres, y un total de 2.097 tienen menos de 20 años.

Por campos, el que abarca mayor número de parados es el de Servicios, con 250.091, lo que se traduce en 3.128 mucho más que el mes pasado de julio.

Por su parte, resalta Construcción, con 22.766, que tiene 82 parados mucho más, seguido de Industria, con 17.814, lo que piensa 131 mucho más, y Agricultura, con 2.360 desempleados en ese campo y 29 parados menos. Por su parte, 20.255 vienen del conjunto de sin empleo previo, o sea, 58 personas menos con relación al mes previo.

En cuanto al paro entre extranjeros, se ubico en 48.358 personas, lo que se traduce en 215 desempleados menos con en comparación con mes previo y una caída del 0,44%. Con en relación a agosto de 2021, hay 23.523 desempleados extranjeros menos, una bajada del 32,72%. Del total, 19.314 proceden de países comunitarios y 29.044 de países extracomunitarios.

Respecto a los contratos, en el octavo mes del año se asentaron 155.575 contratos, o sea, 53.413 menos que el mes pasado de julio, lo que piensa una caída del 25,56%. En tasa interanual bajaron un 1,54%, con 2.428 contratos menos que en exactamente el mismo mes de 2021, en frente de la caída del 8,79% registrada en el grupo de España.

Del total de contratos, 70.436 fueron sin definir en Madrid, lo que piensa 19.569 menos de los firmados en el mes de julio, una caída del 21,74%, y 45.513 mucho más de los que se firmaron un año antes, lo que se traduce en un ascenso del 182,61%. Los temporales sumaron 85.139, lo que piensa 33.844 menos que en el mes previo (-28,44%) y un descenso interanual del 38,02% (47.941 menos).

Así los contratos sin definir suponen el 41,4% del total, al paso que los temporales corresponden al 58,61% del total de los registrados en la Comunidad de Madrid en el mes de agosto.

Por campos, el mayor número de contratos se concentró en el campo servicios, hasta 57.008, seguido por la industria, con diez.084, la construcción, con 2.809, y el campo agrícola, con 1.882.

Los contratos a extranjeros sumaron 38.724, con un descenso del 18,5% (-8.791) en el mes de agosto relacionado con el mes previo. En tasa interanual, en oposición al mismo mes de 2021, nacieron un 1%, con 388 contratos mucho más. En preciso, 8.429 correspondieron a ciudadanos de países comunitarios y 30.295 de fuera de la UE.

Además, un total de 175.903 percibieron algún género de prestación por desempleo entre las distintas formas que ya están. En preciso, 106.953 personas consiguieron prestación contributiva; 61.974, subvención; y 6.976, renta activa de inserción.

La cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad fue de 882,9 euros. Además, el gasto en posibilidades por desempleo alcanzó los 196.426 millones de euros en la zona.

Más información

El paro sube un 1,05% en el mes de agosto en la Comunidad, con 3.254 desempleados mucho más