El instructor había dado tiempo al ex- alcalde de Majadahonda a fin de que profundizara en su última demanda
MADRID, 28 Jun.
El juez de la Audiencia Nacional que inspecciona si el PP de Madrid tenía su 'caja b' ha zanjado finalmente las pesquisas sobre esta parte separada de la trama 'Púnica', que tiene a la ex- presidenta regional Esperanza Aguirre como encausada, sin aguardar a que el ex- alcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, nick 'El Rata', aporte el informe que está preparando desde la prisión sobre las irregularidades que denunció en torno al Mercado de Puerta Toledo.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, tenía pensado que la investigación de esta parte 9 concluyera el pasado 29 de enero, on-line con lo planteado por la Fiscalía Anticorrupción. Pero al final se optó por ofrecer un tanto mucho más de tiempo a Ortega a fin de que desarrollase las supuestas corruptelas apuntadas en una primera misiva.
Fue en el mes de abril de 2021 en el momento en que 'El Rata' puso en conocimiento de la Audiencia Nacional "una presunta desviación monetaria por medio de la sociedad Mercado de Puerta de Toledo", ligado de la compañía pública IMADE. Señaló mucho más de diez facturas emitidas entre 2006 y 2009 por "trabajos supuestamente falsos" --registrados como relaciones públicas, cuidado o pintura-- que sumarían un total de 832.560 euros.
Estas revelaciones favorecieron que el juez abriese una exclusiva parte, la número 13, para desgajar este tema de la 9, pero la Sala de lo Penal dio la razón a la Fiscalía Anticorrupción sosteniendo las presuntas irregularidades en el Mercado de Puerta de Toledo en la investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP madrileño.
Esta resolución de la Sala de lo Penal llegó a fines de 2021, lo que forzó a García Castellón a prolongar levemente las pesquisas a fin de que Ortega pudiese producir un informe terminado. Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, esta tarea acreditativa encontró múltiples dificultades que se tienen que eminentemente a la contrariedad para conseguir alguna documentación desde prisión.
Las mismas fuentes señalan que el informe de 'El Rata' era el último paso antes de ofrecer carpetazo a esta parte número 9 de 'Púnica' y seguir hacia la etapa del trámite abreviado.
Ortega aún no ha concluido su 'dossier', según pudo entender esta agencia de novedades, pero ha fatigado los plazos concedidos sin que los estudiosos estén prestos a dilatarlos mucho más, lo que aboca, finalmente, en el final de la instrucción de esta rama de 'Púnica', acorde ha adelantado Vozpópuli y confirmó Europa Press.
La 9 es la parte separada de mayor trascendencia de 'Púnica' por cuanto García Castellón procura saber si existió una 'caja b' en el PP madrileño que sirvió para costear las campañas electorales de 2007, 2008 y 2011.
Las pesquisas arrancaron en 2014 tras el descubrimiento de una agenda de su ex- secretario general Francisco Granados, reconocido como el 'cabecilla' de la 'Púnica', donde tienen la posibilidad de leerse unas iniciales, que corresponderían a donantes, al lado de unas proporciones de dinero.
En el primer golpe de la 'Operación Púnica', ese año, fueron detenidas mucho más de 50 personas, entre políticos, gobernantes y hombres de negocios, como integrantes de una trama de corrupción que habría concedido contratos públicos por un valor de 250 millones de euros cuando menos desde 2012 en la Comunidad de Madrid.
De un lado, los causantes políticos y administrativos hacían las adjudicaciones 'a dedo' y, de otro, los hombres de negocios favorecidos por este motivo les pagaban comisiones ilegales que se blanqueaban a través de un entramado societario, según con el relato judicial.
El entonces juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco estudió los hechos como un todo hasta el momento en que en 2015 decidió trocear la causa para reforzar en los actos delictivos distinguidos que fue observando.