• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

El Hospital de La Paz va a contar desde este jueves con un nuevo ramal de ingreso directo a Urgencias desde la M-30

img

La estación de Begoña va a contar con elevadores para la gente con movilidad achicada

MADRID, 28 Sep.

El Hospital Universitario La Paz va a tener, desde esta noche, un nuevo ingreso directo desde la M-30 que conecta de manera directa con la región de Urgencias Generales del centro, tras un período de actuación de ocho meses y una inversión de 200.000 euros.

Los trabajos fueron completados "merced al convenio" entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y el Hospital de La Paz. Así lo explicó el encargado municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, este miércoles en una visita a las proyectos.

Además, la intención es que se reduzcan los tiempos de llegada para pacientes críticos y ocasiones de urgencia, ha detallado el Ejecutivo autonómico en un aviso. El encargado prevé que logre hacer más simple la entrada al Hospital de "400.000 madrileños" que tienen a La Paz como centro de referencia. Concretamente, a través del Nudo Norte se proporciona otro ingreso alterno, al lado del ahora que existe en el Paseo de la Castellana.

Estas proyectos están dentro en el Protocolo General de Actuación entre el Consistorio y el Servicio Madrileño de Salud para progresar el ambiente viario del hospital, firmado el 25 de octubre del año pasado. También contempla integrar su conexión con el anillo de distribución de las Torres de Madrid y con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

"Para el Hospital piensa un enorme beneficio para no ofrecer un rodeo con todos y cada uno de los inconvenientes de tráfico que se logren ofrecer", ha subrayado el gerente de La Paz, Cantoblanco y Carlos III, Rafael Pérez-Santamarina. Aproximadamente, atienden "unas 230.000" emergencias durante todo el año, conque prevé que logren verse favorecidas un "enorme número" de personas.

En exactamente el mismo sentido, Sanidad prevé novedosas fases de rehabilitación del Nudo Norte que contemplan un nuevo túnel bajo él y una viable salida de conexión al futuro estacionamiento de La Paz. El grupo de las proyectos del complejo hospitalario acabarán en un "diseño revolucionario y maleable" y para esto, se precisa de la colaboración interinstitucional.

Ante el elevado número de automóviles que entran a las instalaciones hospitalarias todos los días, piensa contrariedad para hallar estacionamiento si bien para esto, Carabante ha justificado que se tiene una regulación tarifaria concreta siendo en ámbito hospitalario.

De todos métodos, ha añadido que se puede continuar acudiendo al Hospital a través de el transporte público, pero "en ocasiones" es difícil. La estación de Metro de Begoña (L10) está justo a la entrada de La Paz y, para hacerla mucho más alcanzable, "se está remodelando", explicó. Contará con nuevos elevadores a fin de que toda persona con movilidad achicada logre utilizar ellos.

Metro de Madrid empezará "dentro de poco" los trabajos de rehabilitación de la estación, ha proseguido el Gobierno autonómico en su comunicado. Por otro lado, la Comunidad asimismo ha iniciado las proyectos de substitución de la presente intersección de ingreso al Hospital Cantoblanco y al recinto de la UAM desde la M-607.

Dentro de esta serie de novedades está la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento en la calle Sinesio Delgado para dotarla de sobra semáforos y un carril de espera que va a ofrecer mucho más seguridad en el momento de entrar al Hospital Carlos III --centro adscrito a La Paz al lado del de Cantoblanco--.

Al mismo tiempo, el nuevo intercambiador de Valdedebas y la prolongación de la Línea 11 de Metro van a poder ofrecer una mayor cobertura a la región del Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Más información

El Hospital de La Paz va a contar desde este jueves con un nuevo ramal de ingreso directo a Urgencias desde la M-30