Las 2 líneas particulares de la EMT han movido a mucho más de 20.000 personas a Casa de Campo
MADRID, 19 Dic.
El Gobierno municipal de Madrid se reunirá este martes con el promotor del acontecimiento navideño Árticus, en Casa de Campo, para valorar el plan de movilidad que se ha creado para el acontecimiento y después de las aglomeraciones que se generaron a lo largo del pasado fin de semana.
Así lo ha movido a los medios el encargado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, desde el intercambiador de Canillejas, donde ha defendido que el Consistorio puso en marcha un plan de movilidad apoyado en la utilización del transporte público.
En esta línea, ha recordado que para entrar al rincón se tiene 2 líneas de Metro y 2 líneas destacables de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) desde el Hipódromo y Príncipe Pío. En preciso, estas 2 líneas de autobús han movido a un total de 20.000 personas hacia Árticus.
Sin embargo, el encargado informó de que se ha convocado para mañana una asamblea con todas y cada una de las direcciones implicadas y el promotor, que es el encargado de la elaboración del plan de movilidad. "Vamos a comprobar si se puede prosperar", ha asegurado Carabante.
Las aglomeraciones asimismo dañaron al centro de la ciudad más importante, donde se debieron recortar múltiples calles por el videomapping del Palacio de Cibeles. Ante ello, el encargado ha insistido en la recomendación del empleo del transporte público. "Es la manera más óptima de desplazarse", ha subrayado.
Carabante ha detallado que el sábado las aglomeraciones se generaron como resultado del corte de Cibeles, la calle Alcalá, la celebración de un mercadillo en Colón y de otro en la calle Jorge Juan, aparte de un grave incidente en el Pase de la Castellana.
"Esos cortes causan congestión", ha señalado, aparte de proteger que los proyectos de movilidad están aprobados y avalados por el Ayuntamiento y tienen "una previsión correcta", si bien están libres a ediciones si son primordiales.
Asimismo, una vez que los conjuntos políticos de la oposición hayan pedido responsabilidades sobre esto, el encargado ha aseverado que lo esencial es "si hubo algún fallo corregirlo".
Por su parte, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado que se han reunido con ellos y les han pedido la documentación "para poder ver qué puede realizar en lo que se refiere a los inconvenientes de movilidad". "Debemos asegurar que las condiciones sean las correctas en todo instante, y nos encontramos poniendo ahí los medios", ha señalado a su llegada a la sede nacional del PP, en la calle Génova.