Raquel Sánchez cifra en mucho más de 900.000 los bonos gratis de Renfe desde su puesta en marcha
MADRID, 12 Sep.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicó que el Gobierno todavía no decidió si por último prorrogará la gratuidad en los bonos de Cercanías, Rodalíes y Media Distancia alén del 31 de diciembre, los que ha encriptado en mucho más de 900.000 desde el instante en que la medida se puso en marcha.
De esta forma lo ha señalado la ministra en el transcurso de un acercamiento en el que hizo cómputo de las actuaciones desarrolladas en los últimos meses para impulsar la liberación de pasajeros por ferrocarril, específicamente sobre la Conexión del túnel Chamartín-Atocha y el tramo hasta Torrejón de Velasco; y el comienzo el 13 de septiembre de los servicios de gran velocidad Madrid-Alicante/Murcia desde la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor.
"No, todavía no está decidido, lo cierto es que el día de hoy hay que festejar el éxito histórico de esta medida histórica y sin precedentes que es una medida inusual en un instante inusual", explicó la dirigente de la cartera de Transportes.
Raquel Sánchez indicó que a lo largo de los próximos meses el Ejecutivo contemplará la evolución de la medida, tal como los descuentos del 50% en distintas costumbres de viaje, con la meta de investigar aquellas medidas de carácter estructural que "inviten y sumen mucho más clientes al transporte público".
En este punto, la ministra ha incidido en que el Gobierno va a estudiar qué medidas estructurales se tienen la posibilidad de establecer, más allá de que no ha brindado mucho más datos sobre esto.
La ministra fué acompañada por la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez, tal como por los primordiales ejecutivos de las operadoras de pasajeros: el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente de Iryo, Carlos Bertomeu; y la directiva general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.
A lo largo de su intervención, Raquel Sánchez ha apuntado que el túnel que conecta Atocha y Chamartín desde el pasado 1 de julio, merced a una inversión de Adif de 340 millones de euros, desde mañana se van a poder favorecer de un total de 110 servicios por semana, que usarán este túnel para conectar con el este peninsular.
Sánchez explicó en este punto que entre otros muchos, se van a prestar servicios lindantes desde Madrid, con el propósito de agrandar la aptitud ferroviaria de la ciudad más importante y transformar las estaciones de Chamartín y Atocha en 2 plataformas de una única estación.
"Una parte de los servicios lindantes desde Madrid empezarán a prestarse desde aquí y nuestro propósito es agrandar la aptitud ferroviaria de Madrid y transformar a Madrid y Atocha en 2 plataformas de una única estación", ha apuntado. Adicionalmente, la ministra calcula que para 2040, solo Chamartín acogerá mucho más de 40 millones de pasajeros cada un año
Raquel Sánchez asimismo puso de relieve el modelo de liberalización ferroviaria iniciado en España, un sistema que ha calificado como "innovador" y sin precedentes en el planeta hasta hoy.
El próximo 7 de octubre Ouigo empezará a operar gracias las relaciones entre Madrid y Valencia y se prevé que Iryo lo realice desde noviembre entre Barcelona y Madrid. "Este desarrollo de liberalización, donde Chamartín juega un papel esencial, llega ahora el día de hoy a cerca de 25 millones de ciudadanos en 14 provincias con accesos a corrededores en rivalidad", ha añadido la ministra.
En otro acto ordenado por 'El Economista' a lo largo de esta mañana, la ministra ha apuntado que el tráfico de usuarios de la red de aeropuertos españoles prácticamente ha recuperado los escenarios de 2019 en el mes de agosto, llegando al 92,6% de tránsito registrado antes de la pandemia.
En el ámbito ferroviario, el número de pasajeros que pasan por las estaciones de gran velocidad ha incrementado un 75% respecto al año pasado y solo Renfe ha transportado 7,5 millones de usuarios este verano en sus trenes AVE y de Larga Distancia, lo que piensa un par de millones mucho más que en 2021.
La restauración en internet ferroviaria asimismo llega al transporte de mercancías, en tanto que en el primer semestre de 2022 prácticamente se han alcanzado los escenarios de tráfico del mismo intérvalo de tiempo de 2019.