• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

El fiscal pide que se juzgue solo al subinspector del caso de la 'patada en la puerta' de un piso de Velázquez

img


El inquilino pide al juez el protocolo de Interior sobre la entrada a inmuebles

MADRID, 1 Feb.

La Fiscalía de Madrid ha pedido acusar solo al subinspector de la Policía Nacional que dirigió el operativo policial por el que el 22 de marzo de 2021 seis agentes accedieron por fuerza en una casa de la calle Velázquez en medio de una pandemia para frenar una celebración ilegal.

Los agentes han comparecido esta mañana para entender su imputación, paso previo en el contexto de los trámites para enjuiciar los hechos por la ley del Tribunal Jurado. En la visión, las partes se han pronunciado en relación a la celebración del juicio oral.

El fiscal ha pedido que se juzgue solo al subinspector del operativo por un delito de allanamiento de morada al tiempo que ha pedido que se levante la imputación en relación a los otros cinco agentes. La defensa, ejercida por la Abogacía del Estado, ha pedido el sobreseimiento.

Los hechos se generaron el 22 de marzo de 2021 en el momento en que los agentes entraron por el procedimiento del resbalón para disolver una celebración ilegal que tenía sitio en medio de una pandemia.

Este caso se causó un día siguiente de los hechos que desembocaron en otro caso judicializado y que se juzgará contra seis agentes de la Policía Nacional por un delito de allanamiento de morada en la calle Lagasca de la ciudad más importante.

Se da la coyuntura de que tres agentes coinciden en los 2 operativos, entre ellos el subinspector a cargo del dispositivo de las dos intervenciones.

En sendos casos, la acusación especial es ejercida por el despacho penalista Ospina Abogados. En la visión de esta mañana, el letrado Juan Gonzalo Ospina ha pedido al juez que se remita un trabajo a la Jefatura Superior de Policía para saber quién es el responsable del Turno de esa patrulla o el mando y si el dio la orden a sus inferiores.

También solicita un trabajo a fin de que se remita a la causa el Protocolo de actuación del Ministerio del Interior en temas de entrada de inmuebles de la jefatura superior.

La jueza acordó el mes pasado de octubre la transformación de las actuaciones en trámite frente al tribunal del jurado. Entiende que los hechos perseguidos tienen la posibilidad de ser constitutivos de un delito de allanamiento de morada.

Para ello, citó a los encausados, a los perjudicados y a el resto partes presentadas a la comparecencia al objeto de cerrar la imputación, pedir el sobreseimiento o soliciar diligencias de investigación.

Los policías pidieron en el mes de noviembre la nulidad del coche de trasformación de las diligencias y el coche por el que se aceptó la demanda al estimar que se han vulnerado sus derechos al no saber la imputación que pesa sobre ellos.

Más información

El fiscal pide que se juzgue solo al subinspector del caso de la 'patada en la puerta' de un piso de Velázquez