• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El emprendimiento Arco Verde habilitará 27 km de espacios naturales en San Sebastián de los Reyes

img

MADRID, 2 Oct.

El emprendimiento regional 'Arco Verde' va a activar 27,5 km de espacios naturales en San Sebastián de los Reyes, donde se plantarán prácticamente diez.000 árboles y arbustos en el trazado, se pondrán cajas nidos y va a haber reservas de mariposas y especies polinizadoras para promover la biodiversidad, han informado a Europa Press desde la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

En San Sebastián de los Reyes los ciudadanos se van a poder favorecer de una situación estratégica entre el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el río Jarama. El nuevo trazado va a estar articulado en torno a la Dehesa Boyal y conectará con otros espacios ambientalmente relevantes como la Dehesa Valdelatas y el Monte Viñuelas, con el río Jarama en dirección este o, hacia el sur, con Madrid a través del Parque Forestal de Valdebebas.

Uno de los tramos transcurrirá muy próximo al caso urbano del concejo y a múltiples estaciones de transporte público, "lo que dejará la utilización de los recientes espacios de manera cómoda y sostenible", han explicado.

El emprendimiento en este ayuntamiento tiene novedades en vías pecuarias y múltiples tramos de caminos, tal como con la creación de novedosas áreas de biodiversidad en los rincones populares como El Dimonio, Arroyo Viñuelas, El Calverón, Valdelamasa, Dehesa Boyal Sur y Camino de Barajas, en las que se han plantado un total de 20.145 árboles y 40.290 arbustos de diferentes especies correctas para el ambiente.

Además, en múltiples de ellas se ha actuado prosperar la fauna autóctona y sus hábitats y, en todas y cada una se han añadido dotaciones de empleo público rápido, apuntan.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha señalado de Arco Verde que "la clave de su éxito es la implicación de todos", y agradece "la colaboración de los 25 municipios por los que discurre en esta actuación donde asimismo se han entusiasmado universidades, compañías y ONG, tal como especialistas de diferentes ámbitos, con el único propósito de continuar continuando hacia una zona cada días un poco más verde". "Darle las gracias a todos su colaboración por proteger nuestra naturaleza", ha añadido a Europa Press.

El itinerario primordial va a atravesar de Este a Oeste el término municipal de San Sebastián de los Reyes. Partiendo desde el río Jarama, transitará por la Colada del Camino de Burgos, la Colada del Camino del Monte y la Colada del Camino de Barajas a Torrelaguna hasta atravesar la carretera de Burgos en dirección oeste utilizando la Colada del Arroyo Viñuelas.

Para juntar esta última vía pecuaria con la región de Dehesa Boyal se empleará el Cordel de la Dehesa al Arroyo Viñuelas. Tras rodear la Dehesa Boyal se ofrece proseguir por el Cordel de la Matapiñonera al Arroyo de la Vega hasta Monte Viñuelas poniendo en contacto al término municipal con el Sector VIb.

Otro itinerario agregada recorre el casco urbano desde Dehesa Boyal, pasando por el Hospital Infanta Sofía hasta llegar al trazado primordial en la intersección de las coladas de Camino del Monte y Camino de Burgos en las inmediaciones del arroyo de la Vega y el río Jarama.

Finalmente, San Sebastián de los Reyes tiene un paseo desde Dehesa Boyal que recorre el Parque de la Artilleria Española y tiene como destino el Monte Valdelatas, la región de Universidades y los nuevos desarrollos del norte de Madrid.

También se marchan a progresar los espacios forestales próximos, cuya titularidad es de la Comunidad de Madrid. En esta categoría está la Dehesa Boyal, tal como las Vías Pecuarias de esta región dentro en Arco Verde, han correcto exactamente las mismas fuentes.

En la Dehesa Boyal el emprendimiento ha acometido múltiples proposiciones destinadas a su optimización ambiental, entre aquéllas que resalta la plantación de 1.863 árboles y 5.589 arbustos, aparte de actuaciones para frenar el progreso de la erosión, ordenación del empleo público y múltiples actuaciones destinadas a la optimización de la biodiversidad entre aquéllas que resaltan un observatorio y charca para anfibios y 2 reservas de polinizadores y lepidópteros.

Arco Verde es un emprendimiento de la Comunidad de Madrid con el ánimo de arrimar la naturaleza a los ciudadanos, conectando con los tres Parques Regionales con otros espacios naturales de interés del Área Metropolitana así como parques periurbanos (Polvoranca, Bosquesur, La Cantueña), montes consorciados como Valdelatas y Montes de Utilidad Pública como el Monte de Boadilla o la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, entre otros muchos.

Asimismo, Arco Verde se conecta con la ciudad más importante de Madrid por el Sur con la Casa de Campo y por el Norte con el Parque Forestal de Valdebebas. A su vez, Arco Verde se ha conectado con las vías corredores que ya están que pasan por su paseo, tal como con las primordiales estaciones de cercanías y metro que hay en los ayuntamientos conectados, al objeto de promover la utilización de Arco Verde de una forma sostenible sin obligación del movimiento con vehículo privado.

Arco Verde conecta de esta manera 25 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid con los 3 enormes Parques Regionales de la Comunidad (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) mediante la red de Vías Pecuarias y otros caminos y caminos,

Más información

El emprendimiento Arco Verde habilitará 27 km de espacios naturales en San Sebastián de los Reyes