Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El emblemático reloj de la Real Casa de Correos presenta renovado cartel luminoso para recibir al 2025.

El emblemático reloj de la Real Casa de Correos presenta renovado cartel luminoso para recibir al 2025.

MADRID, 28 de diciembre. En esta Nochevieja, el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, ubicado en la histórica Puerta del Sol de Madrid, se modernizará con un nuevo cartel luminoso que dará la bienvenida al año 2025. Esta actualización incluye una tipografía renovada y, por primera vez, la palabra 'Feliz' será presentada en mayúscula, un cambio que seguramente atraerá la atención de los asistentes a las celebraciones.

Este es el primer cambio del rótulo de felicitación desde 2015, año en que se implementó un sistema de tecnología LED que reemplazó al clásico diseño de neón que había estado en uso desde 1987. Este nuevo cartel no solo simboliza la modernidad, sino que también refleja un esfuerzo por actualizar las tradiciones sin olvidar su esencia.

En cuanto a las medidas de seguridad para el evento de las campanadas, se ha diseñado un dispositivo policial que incluye el uso de drones, junto con la prohibición de la entrada de objetos peligrosos a la plaza. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha adelantado que se realizarán controles sobre la venta ambulante y se implementarán acciones destinadas a prevenir hurtos, además del cierre temporal de la estación de Sol en los momentos de mayor afluencia.

La organización del evento contará con filtros de acceso similares a los de años anteriores, en colaboración con la Policía Nacional. De estos filtros, el 50% estarán bajo la supervisión de uno de los cuerpos policiales, ya sea el municipal o el nacional, lo que garantiza una vigilancia integral y eficaz en la zona.

Como en ocasiones anteriores, la estrategia de seguridad incluirá el vaciado de la Puerta del Sol previo a la celebración, seguido de una entrada controlada por parte de la Policía Municipal. Se espera un aforo cercano a las 15.000 personas, que podrán participar tanto en las tradicionales uvas como en las previas a las campanadas.

Para garantizar el orden y la seguridad, se desplegará un dispositivo compuesto por 250 policías municipales durante ambos días de celebración, tanto para la noche de las uvas como para las preuvas, trabajando en estrecha coordinación con la Policía Nacional. En lo que respecta a los servicios de salud, la Protección Civil contará con alrededor de 50 efectivos diarios, además de tres unidades de soporte vital básico y dos de soporte vital avanzado, así como vehículos de intervención preventiva y apoyo logístico.