MADRID, 18 Oct.
El Ayuntamiento de Madrid va a devolver los 1,7 millones de euros colectados por las multas impuestas por la Policía Municipal a los madrileños que incumplieron las limitaciones impuestas a lo largo del primer estado de alarma.
De esta manera figura en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM), donde se revocan las resoluciones y decretos dictados en los métodos sancionadores incoados por incumplimiento de las limitaciones impuestas a lo largo del estado de alarma proclamado el 14 de marzo.
La cuantía de estas multas, por próximamente pago, la dió a comprender la encargada del área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, tras ayudar a la día 'La prevención de la soledad no deseada en la localidad de Madrid'.
Se declaran además de esto "incorrectos" los capital conseguidos por las sanciones impuestas y se ordena la tramitación para su devolución "con los intereses legales que procedan".
En el BOAM se recopila que "todos estos actos" son "perjudiciales para la gente con intereses, cuya revocación no resulta contraria a la igualdad, a la buena fe, al derecho los particulares o a las leyes, sin que hayan pasado los plazos de prescripción previstos".
La encargada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, explicó que esta resolución de llevarlo a cabo de trabajo se tomó tras un informe de los Servicios Jurídicos municipales sobre los efectos de la ilegalidad del estado de alarma. El propósito es "sostener la seguridad jurídica" y que se opere "lo mucho más ágil" viable para los ciudadanos.
"Muchos son los sacrificios que logró la Policía Municipal debió llevar a cabo en el estado de alarma, pero por la inseguridad jurídica que se produjo comprendimos que llevarlo a cabo de trabajo es la mejor forma", indicó tras formar parte en una día sobre la soledad no deseada.
Espera que el comienzo de las devoluciones "no va a tardar bastante", van a arrancar "en el momento en que los trámites lo dejen", y ha añadido que la enorme mayoría de las multas fueron por prontopago --que son las que se marchan a abonar en este momento-- y ha recordado que ciertas de estas sanciones "están judicializadas" y que para ellas "va a haber que aguardar".