• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Madrid recurre frente al TSJM las ayudas del Gobierno por Filomena y demanda 60 millones

img

MADRID, 16 Feb.

El Ayuntamiento de Madrid decidió impugnar frente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el 1,46 millones de euros en término de ayudas del Gobierno central por los costos derivados de los servicios de Emergencias en la ciudad más importante frente a los daños de la borrasca Filomena y demanda 60,9 millones.

De este modo lo dió a saber en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la representante del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, quien ha aseverado que esa cuantía de 1.46 millones de euros es "injusta con los intereses de los madrileños" y que se "actúa en lícita defensa" frente a una "arbitrariedad absoluta".

Así, los Servicios Jurídicos municipales han anunciado este jueves una demanda en la Sala de lo Contencioso del TSJM, donde solicitan la impugnación de la resolución de la encargada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, donde concedió una "subvención parcial" por los costos considerados de urgencia derivados de Filomena por importe de 1,46 millones "en el momento en que la petición presentada por el Ayuntamiento de Madrid ascendía a 60,9 millones de euros".

En la demanda, el Consistorio apunta que la resolución impugnada "adolece completamente de motivación, toda vez que se ha impedido a esta Administración municipal comprender por qué razón ciertos costos fueron subvencionados con arreglo al Real Decreto Ley diez/2021 y otros no" y demanda que "se acuerde la estimación del total de los costos de urgencia derivados de la borrasca Filomena reclamados".

Y sucede que el Ayuntamiento incluyó en su reclamación los efectos que la borrasca causó en la ciudad más importante, tal como los diferentes trabajos y actuaciones llevados a cabo por el Ayuntamiento para mitigar los daños sufridos.

En lo que se refiere a los efectos sobre la movilidad, se actuó sobre la retirada de nieve de calles y plazas y en la app de fundentes, el suministro de material de ferretería al Servicio SAMUR y Protección Civil, el suministro y también instalación de cuchillas quitanieves para el Servicio SAMUR, el suministro de cadenas para automóviles de urgencia municipales, actuaciones en la autovía de circunvalación M-30 o el hospedaje por imposibilidad de movimiento a gobernantes del cuerpo de Policía Municipal.

Además de esto, Filomena tuvo efectos sobre la prestación de servicios públicos municipales como el servicio funerario, el transporte público o el servicio de administración y supervisión de la circulación; tal como en las instalaciones municipales como centros de deportes, centros académicos adscritos a los distritos o trabajos de limpieza, despeje de accesos y esparcimiento de sal en los equipamientos fundamentales.

Asimismo tuvo efectos sobre el arbolado y demás zonas verdes de Madrid como actuaciones sobre el arbolado de las ubicaciones verdes y viario de la región, actuaciones sobre los parques históricos, singulares y forestales, actuaciones sobre la red de drenaje urbano o actuaciones en Club de Campo Villa de Madrid.

Como un ejemplo de costos que no fueron tenidos presente por la Delegación del Gobierno en su resolución, la demanda se refiere al suministro de sal en el viario del distrito de Salamanca, único distrito cuya actuación, con relación a este gasto, no fué subvencionada.

Tampoco se incluyeron los costos causados por la retirada de árboles y ramas caídas, la evaluación de todas y cada una de las situaciones arboladas y los trabajos de poda y tala precisos para eludir peligros de desplomes o caídas de arbolado o ramas sobre la gente.

No se tuvo presente, recopila la demanda, los trabajos de retirada de nieve y hielo de las calzadas y de las aceras; trabajos de limpieza de las ubicaciones de predominación de los elementos de drenaje urbano o el suministro de mantas, edredones, material de abrigo y radiadores de parafina para su reparto por los Bomberos municipales en aquellas zonas de Madrid con particulares pretensiones y que fueron aceptados como costos subvencionables por la jurisprudencia en ciertos teóricos.

Más información

El Ayuntamiento de Madrid recurre frente al TSJM las ayudas del Gobierno por Filomena y demanda 60 millones