• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El Ayuntamiento de Madrid distribución el edificio de General Pardiñas a los vecinos, quienes van a decidir si lo reconstruyen

img

MADRID, 11 Ago.

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado este jueves a los vecinos del distrito madrileño de Salamanca el edificio de General Pardiñas número 35, que padeció una explosión por un escape de gas en el mes de mayo, que se saldó con un total de 2 muertes y 19 personas atendidas. La red social de dueños deberá pactar si se vuelve a construir, una resolución que "aún no fué tomada".

"Entregamos el edificio de General Pardiñas tras meses de trabajo, inusual, por la parte de los profesionales de Control de la Edificación. Orgulloso de todos ellos y del trabajo que hacen por nuestra localidad", ha podido confirmar el encargado del área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en sus comunidades.

El concejal de los distritos de Salamanca y Centro, José Fernández, avanzó hace unos días que el jueves tendría rincón la distribución del edificio tras las proyectos de afianzamiento que hizo el área de avance Urbano. Ayer sucedió la reapertura al tránsito, tanto peatonal como rodado, de las calles General Pardiñas y Ayala tras tres meses.

Fernández ha recordado este jueves, a lo largo de una visita a los trabajos llevados a cabo en el Instituto Avenida de los Toreros, que el Consistorio "proseguirá cooperando" a fin de que este edificio se rehabilite "lo antes posible" según el emprendimiento técnico que muestren los vecinos, puesto que van a ser ellos los que resuelvan si reconstruyen o efectúan las proyectos primordiales a fin de que "vuelva a marchar".

De instante, la resolución de la reconstrucción del edificio donde se produjo la explosión no fué tomada y los damnificados están esperando de los reportes sobre el estado del edificio, las sugerencias de los especialistas y la viable financiación.

Por otro lado, el representante de la Asociación de Víctimas y Afectados General Pardiñas, Guillermo Bekes, solicitaba que el Ayuntamiento les de "resoluciones dignas y que las ayudas sean simples para todas y cada una de las víctimas, puesto que les ha tocado vivir una situación muy trágica".

"No nos atendieron en la solicitud de una solución colectiva. La explosión nos afectó a todos y no tenemos ganas que se atienda especialmente a cada uno de ellos. Escucharemos al Consistorio", señaló Bekes en afirmaciones a Europa Press.

El concejal del distrito de Salamanca ha reiterado este jueves que las ayudas "lo marcan los servicios sociales" y "deben ser de manera personalizada según la renta de cada uno de ellos". "Tú no puedes ofrecer lo mismo a un individuo que tiene otros 2 pisos mucho más en la localidad que a aquel que no posee ninguno", ha apuntado Fernández.

Más información

El Ayuntamiento de Madrid distribución el edificio de General Pardiñas a los vecinos, quienes van a decidir si lo reconstruyen