• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

El aparato de Casado protege su legado un año tras la guerra con Ayuso: "Hicimos siempre y en todo momento lo destacado para el partido"

img

El ambiente de Ayuso mira hacia adelante volcado en el 28M: "Agua pasada no desplaza molino"

MADRID, 18 Feb.

Hace justo un año se preparaba para el domingo 20 de febrero una manifestación a las puertas de la sede nacional del PP que reunió a unas tres mil personas al grito de 'Casado dimisión' o 'Ayuso presidenta'. La movilización marcó un punto de cambio y certificó el objetivo de liderazgo de Pablo Casado, cuyo aparato mucho más leal protege su legado y elude la autocrítica un año tras la mayor crisis que sufrió en su crónica el PP.

"Fui leal a mis principios. Hicimos siempre y en todo momento lo destacado para el partido. Ese es el más destacable legado que se tiene la posibilidad de tener", afirma a Europa Press un individuo del núcleo duro de Casado que repudia realizar afirmaciones públicas en este primer aniversario del estallido de la batalla entre 'Génova' y la Puerta del Sol, que dejó profundas lesiones que aún no han cicatrizado.

El enfrentamiento, larvado meses atrás por la pugna interna por la Presidencia del PP de Madrid, reventó la noche del 16 de febrero de 2022 al publicarse aclaraciones sobre un supuesto espionaje al hermano de la presidenta madrileña, una información negada esa noche por el aparato de Casado y cuya falsedad prosigue sosteniendo ahora mismo, según fuentes de su ambiente. Apenas 24 h después, Ángel Carromero, persona de seguridad de Casado y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, dimitía tras ser señalado como supuesta cabeza de ese espionaje.

Con la resaca aún de las selecciones en Castilla y León y el enfrentamiento abierto sobre si pactar o no con Vox --los comicios se habían festejado el 13 de febrero y un par de días después Casado había convocado un Comité Ejecutivo para investigar la pírrica victoria del PP--, absolutamente nadie podía imaginar entonces que una semana después, en la madrugada del 24 de febrero, el entonces líder del PP terminaría pactando su salida con los 'barones' territoriales.

En esa tensa asamblea, Feijóo y los presidentes del PP acordaron dejarle continuar hasta el congreso increíble que se festejó los días 1 y 2 de abril en Sevilla. El 1 de marzo, en la Junta Directiva que convocó ese cónclave, Casado se despidió lamentando lo que ha podido haber "hecho mal" pero remarcó que no merecía el trato recibido: "Tengo la conciencia muy sosegada".

En el epicentro de la polémica, el contrato para la adquisición de máscaras que adjudicó la Comunidad de Madrid con la compañía Priviet Sportive con la que el hermano de la presidenta sostenía relaciones comerciales. 'Génova' cifró en 286.000 euros la presunta comisión de Tomás Díaz Ayuso y de este modo lo resaltó nuestro Casado en una entrevista en la Cope en el momento en que cuestionó que en el mes de abril, "en el momento en que morían en España 700 personas", se logre "contratar con tu hermana y recibir 300.000 euros de beneficio por vender máscaras".

Ayuso defendió la legalidad de los negocios de su hermano como comercial y el cobro de 55.800 euros por esa operación en el contrato de 1,5 millones concedido por el Gobierno regional. En junio del año pasado, la Fiscalía Anticorrupción archivó esa investigación.

Fuentes de la previo dirección del PP consultadas por Europa Press prosiguen poniendo en duda que sea ética y ejemplar contratar con tu hermano en medio de una pandemia. Es mucho más, sostienen que proteger esa actuación desmonta las críticas del PP al socialista Ximo Puig por las adjudicaciones a la compañía de su hermano, un caso que el partido en la Comunidad Valenciana llevó a las Cortes regionales.

Desde el aparato de Casado ponen en valor de qué forma bajo su liderazgo comenzó la reunificación del centroderecha. "Había tres partidos en el centroderecha y lo dejó en 2 por el hecho de que Cs desaparece con Casado", alardean en su ambiente, que apuntan que antes del estallido de la crisis interna manejaban datos demoscópicos que ubicaban al PP en 130 años, on-line con lo que dan en este momento ciertas investigaciones a Feijóo.

En el aparato de Casado resaltan además de esto su tarea para alzar al PP, que se encontraba "aniquilado" tras la petición de censura que desocupó a Mariano Rajoy de Moncloa en 2018. "Recibe el PP derruido por riñas internas y divisiones y logra levantarlo, poniendo liderazgos que en este momento importan", afirma una de la gente consultadas.

En similares términos se expresa otro integrante de su aparato, que asigna al PP de Casado la "arquitectura" de hoy del partido tras "escoger a buenos aspirantes" que en este momento "Feijóo sostiene" y que competirán en las selecciones de mayo: Carlos Mazón (Comunidad Valenciana), Marga Prohens (Baleares), Jorge Azcón (Aragón) o María Guardiola (Extremadura). "Afianzó al PP en un instante crítico y la historia se lo va a reconocer", asegura en una charla en privado con Europa Press.

Fuentes cercanas a la presidenta madrileña afirman que "pasó lo que pasó" y miran hacia adelante volcados en las selecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo. "Agua pasada no desplaza molino", apuntan a Europa Press.

Ayuso estuvo distanciada del foco mediático en España en este primer aniversario de la crisis del PP. A primeros de semana viajó a Israel para intensificar las relaciones con el país y entre el primer día de la semana y miércoles próximos va a estar en Londres, con múltiples actos.

Casado, que trabaja en este momento en un fondo en defensa, asimismo almacena silencio y no tuvo ninguna intervención pública desde el Congreso de Sevilla de abril del año pasado. "Ha rehecho su historia laboral, está distanciado de la política. Está relajado", revela una de sus personas de seguridad.

En aquel cónclave, subió al atril y anunció que se desvinculaba de los cargos orgánicos del PP: "Amado Alberto, lograras contar conmigo siempre y en todo momento, esté donde esté, para lo que precises y en lo que logre ser útil. Mientras, mantendré la prudencia y discreción castellana que siempre y en todo momento he probado y que un gallego como tú sabe apreciar en oposición al estruendos". Casado y Feijóo han conversado múltiples ocasiones, según afirman a Europa Press fuentes de sus ámbitos, pero no ha trascendido su contenido.

Otro de los personajes principales de esos días, Teodoro García Egea sostiene su escaño en el Congreso como diputado por Murcia y volvió a volcarse en el planeta tecnológico. De hecho, publicará a fines de mes un libro sobre criptoeconomía.

"Pasamos página", remarca entre los parlamentarios que suscribió un aviso grupo el martes 22 de febrero pidiendo la destitución instantánea de García Egea y la convocatoria de un congreso increíble para solucionar la crisis.

Antes de realizar público ese escrito, múltiples de los firmantes se pusieron en contacto con nuestro Casado --el teléfono se encontraba en manos libres-- para persuadirle de que actuase, según las fuentes consultadas, que resaltan el giro que ha brindado el partido en solo un año, "unido" cerca de Feijóo y con "geniales esperanzas" frente a las selecciones del actual año.

La novedosa cúpula del PP asimismo pone el acento en esa unidad. "Hemos logrado estos días una remontada demoscópica, anímica y también ideológica", afirman fuentes cercanas a Feijóo, que piensan que la fotografía conjunta en Valencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy representa la "reunificación" del PP cerca de Feijóo para poner con rumbo a Moncloa. Hace un año, según destacan, el partido se encontraba "inflamado" y "abierto en canal" con datos que aun apuntaban un viable 'sorpasso' de Vox.

El líder del PP, que ha pedido a sus aspirantes mayorías extensas y concluyente para procurar sortear el acompañamiento de Vox, es siendo consciente de lo bastante que se juega en los comicios del año en curso. Quizá por este motivo él mismo ha reconocido públicamente que si no gana "no merece" ser presidente del PP.

Más información

El aparato de Casado protege su legado un año tras la guerra con Ayuso: "Hicimos siempre y en todo momento lo destacado para el partido"