• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El aforo en Pedro Zerolo a lo largo del Orgullo va a ser de 9.424 personas, 5.270 en Callao y de hasta 15.800 en Plaza de España

img

Se estima que la mayor afluencia de público se genere a las 20.30 horas, a las 23 horas y las 2.30 horas

MADRID, 5 Jul.

El Ayuntamiento de Madrid ha predeterminado un aforo máximo de ayudantes en el Orgullo de Madrid (MADO) de 9.424 personas en la plaza de Pedro Zerolo, 5.270 en la plaza del Rey y en plaza del Callao, al tiempo que se va a llegar a los 15.800 en la Plaza de España.

De esta forma lo ha señalado el Consistorio en un aviso, donde señala que los emplazamientos que albergarán el mayor número de ocupaciones, y donde se prevé mayor concentración de ayudantes son la calle Pelayo, la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta, la plaza de Chueca, la plaza de Pedro Zerolo, la plaza del Callao, y la plaza de España.

Por seguridad, por montaje y desmontaje de instalaciones, y por afluencia masiva de público, la Policía Municipal ha preciso cierres a la circulación en las calles perimetrales a los emplazamientos primordiales.

De esta manera, el vecindario de Chueca-Cortes va a ser entre los mucho más damnificados. A partir de este miércoles desde las 18 horas hasta la 1.30 horas, va a haber cortes y limitaciones en las calles Pelayo, Gravina, Augusto Figueroa, Reina, Clavel, Infantas, Barquillo y Colmenares.

A consecuencia de estos cortes, no van a ser alcanzables las calles San Gregorio, el tramo de San Lucas desde San Gregorio a Luis de Góngora y la calle Colmenares.

En la día del jueves, asimismo en diferentes tramos, va a haber cortes y limitaciones en Gravina, Pelayo, Augusto Figueroa, San Bartolomé, Reina, Clavel, Infantas, Barquillo, San Marcos y Colmenares. No van a ser alcanzables las calles San Gregorio --tramo de San Lucas desde la calle San Gregorio a Luis de Góngora--, la travesía de San Mateo, la calle Belén --desde Pelayo hasta calle de Belén--, y la calle Regueros.

Ahora el viernes y el sábado, desde las 20 horas a las 3.30 horas, los cortes y limitaciones llegan a las calles Pelayo, Gravina, Augusto Figueroa, Reina, Clavel, Infantas, Barquillo y Colmenares. De este modo, no va a ser alcanzable la calle Infantas, desde Barquillo hasta Marqués de Valdeiglesias y la calle Colmenares.

A lo largo de estos un par de días, Policía Municipal prevé la creación de un carril de urgencias en la calle Ventura Rodríguez hasta Calle de España.

Por último, el domingo los cortes, desde las 17 horas hasta las 0.30 horas, alcanzarán las calles Infantas, Barquillo, San Marcos y Colmenares.

Desde este martes y hasta el domingo, diez de julio, y dependiendo de la ocupación de la vía pública, se van a poder generar cortes de tráfico en Gran Vía a la altura de San Bernardo, calle Silva con San Bernardo, calle Jacometrezo con plaza Santo Domingo en sentido plaza de Callao y calle Abada con Mesoneros Romanos.

También en la calle Preciados con plaza Santo Domingo, Navas de Tolosa con Veneras, Postigo de San Martín con plaza San Martín, Tudescos con plaza María Soledad Torres Acosta (plaza de la Luna), calle Miguel Moya con plaza María Soledad Torres Acosta, Chinchilla con Abada, Salud con plaza del Carmen, Tres Cruces con plaza del Carmen, Gran Vía a la altura de Fuencarral y Montera.

También va a haber interrupciones al tráfico en la calle Valverde a la altura de Desengaño, calle González J. de Quesada con Desengaño, Mesoneros Romanos con travesía del Horno de la Mata, Concepción Arenal con travesía del Horno de la Mata, y Libreros con Flor Alta.

Más información

El aforo en Pedro Zerolo a lo largo del Orgullo va a ser de 9.424 personas, 5.270 en Callao y de hasta 15.800 en Plaza de España