• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

El acusado de matar de un tiro a Esther Escobar, culpable de asesinato con la agravante de género

img

El fiscal se sumó el último día del juicio a la agravante de género que contempla la familia de la víctima

MADRID, 13 Jul.

El jurado habitual del juicio contra el asesino de Esther Escobar, la mujer que murió en el mes de febrero de 2020 de un tiro en la cabeza, ha proclamado a Antonio Leal culpable de un delito de asesinato con la agravante de género al cometerse el delito por su condición de mujer, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Tras deliberar, los integrantes del tribunal del jurado han emitido esta tarde su veredicto una vez que ayer recibiesen el catálogo de hechos sobre los que se debían vocalizar.

El delito de Esther, de 40 años y madre de 4 hijos, se causó a las siete de la tarde del 26 de febrero de 2020 en el momento en que la mujer paseaba por el número 6 de la calle Virgen de los Reyes, en Ciudad Lineal. El asesino se le aproximó y le disparó en la sien a bocajarro. Tras el tiro, escapó del rincón y se entregó 4 días después.

En su veredicto, el jurado ha proclamado culpable unánimemente a Antonio Leal del delito de asesinato con alevosía sobre la persona de Esther Escobar, con la agravante de género, y culpable unánimemente del delito de tenencia ilegal de armas.

En los reportes finales, el fiscal y el letrado de la acusación especial retiraron la agravante de reincidencia gracias a que a Antonio Leal se le aplicó en la sentencia por la que fue culpado por una doble tentativa de homicidio a una eximente completa del producto 20, con lo que cumplió solo 4 años de la pena en un carcelario siquiátrico.

De la sentencia a dieciséis años de prisión que se le impuso cumplió 4 años al contar reportes convenientes para escapar del carcelario siquiátrico. Seis años después habría cometido el homicidio de Esther Escobar.

Además, el gerente del Ministerio Fiscal se sumó a la agravante de género que contempla la acusación especial al quedar acreditado el dominio que deseaba ejercer el acusado sobre la víctima por su condición de mujer.

En cuanto a la pena, el fiscal pide que se le condene a 24 años y medio por el delito de asesinato y a otros un par de años mucho más por la tenencia ilegal de armas.

El letrado Juan Manuel Medina, que protege a la familia, pide 25 años de prisión por el homicidio y un par de años de prisión por la tenencia ilegal de armas.

Asimismo, se pide por el fiscal y el letrado de la acusación especial se indemnice a la familia de Esther Escobar en la suma de 1.020.000 euros en término de compromiso civil.

En función del veredicto del jurado asimismo podría aplicársele las mitigantes ordinarias del producto 21.2 y 3 del Código Penal, pero tal radical va a quedar a método del juez en la sentencia dependiendo del nivel de afectación que exactamente las mismas tengan la posibilidad de tener en el accionar del acusado en el instante de generarse los hechos, según señalan exactamente las mismas fuentes.

En su declaración, se retractó de su confesión y manifestó que la mujer tenía deudas con el club de alterne en el que ejercitaba la prostitución, señalando que escapó por miedo a que le matasen asimismo a él.

Frente a su relato, los agentes de la Policía de Albacete a los que se entregó Antonio Leal narraron al tribunal que confesó haber matado a su pareja pues se encontraba "agotado" de que se acostase con otros hombres.

En su declaración, el supuesto asesino se retractó el primer día de la semana de su confesión y manifestó que la mujer tenía deudas con el club de alterne en el que ejercitaba la prostitución, señalando que escapó por miedo a que le matasen asimismo a él.

Los integrantes del jurado habitual están desde las 13 horas deliberando sobre los hechos y en las próximas horas emitirán su veredicto de responsabilidad o inocencia.

Más información

El acusado de matar de un tiro a Esther Escobar, culpable de asesinato con la agravante de género