Delincuencia en Madrid disminuye en primer semestre mientras crímenes de odio no aumentan según el Gobierno

Delincuencia en Madrid disminuye en primer semestre mientras crímenes de odio no aumentan según el Gobierno

MADRID, 1 Jul. - El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha asegurado que no ha habido un aumento en los delitos de odio en la región, pero ha señalado que sí ha habido una mayor visibilidad de estos delitos debido a ciertas plataformas. Martín ha destacado que la sociedad madrileña es tolerante y moderna, y ha abogado por desechar los discursos del odio y la intolerancia. Esto hace referencia al cartel de Vox que fue retirado por orden de la Junta Electoral.

En cuanto a la delincuencia convencional, Martín ha confirmado que ha habido una disminución en la primera mitad de este año en comparación con el mismo periodo en 2022. Ha atribuido esta disminución al aumento de recursos en materia de seguridad por parte del Gobierno, incluyendo un incremento en el número de efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Madrid. Además, ha resaltado el aumento retributivo y el mejor equipamiento para los agentes.

Martín ha elogiado el trabajo de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías locales en el esclarecimiento de delitos y las tasas de detención. Ha reconocido que la profesionalidad de los policías es fundamental para el trabajo de seguridad.

En relación a la inseguridad en ciertos barrios de Madrid, Martín ha indicado que la Policía está trabajando en colaboración con las comisarías y la Policía Municipal para abordar las problemáticas específicas de cada territorio. También se están analizando las problemáticas desde una perspectiva sectorial, en busca de soluciones que combinen medidas policiales y sociales para reducir los delitos y mejorar la convivencia.

Sobre las bandas juveniles violentas, Martín ha dicho que los datos de los últimos meses muestran una evolución positiva en la disminución de este tipo de delitos. Sin embargo, el plan Antibandas sigue en marcha y se están explorando soluciones sociales para que los jóvenes involucrados tengan alternativas y no se unan a estas bandas.

En cuanto al aumento de agentes de Policía Municipal en Madrid, Martín ha explicado que la respuesta a esta demanda depende de los Presupuestos Generales del Estado y del próximo Gobierno que surja tras las elecciones de 23J.

En relación al operativo policial del 23J, Martín ha asegurado que contará con el mismo dispositivo que las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, y que no habrá problemas de falta de efectivos a pesar de ser periodo vacacional.

En resumen, Martín destaca la disminución de los delitos de odio y la criminalidad convencional en Madrid, atribuyendo esto a los recursos y esfuerzos en materia de seguridad. También destaca la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y aboga por combinar medidas policiales y sociales para abordar la inseguridad en determinados barrios y la problemática de las bandas juveniles. Además, aborda el tema del aumento de agentes de Policía Municipal y el operativo policial en las elecciones del 23J.

Categoría

Madrid