Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Decano de C. de la Información alerta sobre las presiones de la UCM tras solicitar datos de cátedras como la de Begoña Gómez.

Decano de C. de la Información alerta sobre las presiones de la UCM tras solicitar datos de cátedras como la de Begoña Gómez.

La reciente comparecencia del decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Jorge Clemente Mediavilla, ha suscitado controversia, especialmente entre las filas de la izquierda, quienes ponen en tela de juicio su participación en la investigación que gira en torno a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, argumentando que su cátedra no pertenece a su facultad.

Mediavilla hizo pública su situación el miércoles, informando que había sido llamado a declarar ante la Inspección de Servicios debido a una denuncia presentada por el Rectorado. Este conflicto se originó a raíz de su insistente solicitud de información sobre el funcionamiento y la regulación de las cátedras extraordinarias ancladas en su facultad, lo que, según él, ha sido percibido como un posible acoso laboral por algunos miembros del equipo rectoral.

Expresando su claro deseo de colaborar con la comisión de investigación parlamentaria que busca esclarecer si hubo favoritismo por parte de la UCM hacia Gómez, el decano dejó claro que se abstendría de opinar sobre ciertos temas por temor a un posible expediente disciplinario en su contra. Mediavilla subrayó su preocupación por asegurar que los procedimientos cumplían con la normativa vigente, especialmente aquellos relacionados con las cátedras de su facultad.

En su comparecencia, el decano reveló que había solicitado en múltiples ocasiones al Consejo de Gobierno y al claustro de la universidad más transparencia en cuanto a las cátedras extraordinarias. Aseguró que había identificado irregularidades y que había demandado cambios urgentes en el reglamento que limitaran el número de cátedras que una misma persona puede dirigir, para así garantizar que los directores tengan la especialización adecuada en el tema correspondiente.

Mediavilla también hizo hincapié en la falta de transparencia en la universidad, mencionando que conocía gran parte de la información relacionada con el caso de Begoña Gómez a través de los medios de comunicación. Lamentó que la intervención de auditoría no pudiera atender todas las facturas y documentación debido a una carga de trabajo excesiva.

Durante su intervención, el decano denunció que varias de las cátedras extraordinarias no cumplían con la obligatoria convocatoria de comisiones de seguimiento, lo cual había desencadenado su decisión de no firmar ciertas facturas asociadas. No obstante, evitó posicionarse respecto a la utilización que Moncloa podría haber hecho de la marca UCM para favorecer los negocios de la esposa del presidente, argumentando que no podía afirmar algo que no conocía de primera mano.

Al ser cuestionado sobre sus críticas al rector Goyache, Mediavilla aclaró que no eran meramente personales, sino que reflejaban preocupaciones más amplias sobre la situación económica de la universidad y su deterioro reputacional, dado que la UCM ha sido objeto de noticias negativas de manera constante en la prensa.

Desde la oposición, en particular del PSOE, se ha cuestionado la legitimidad de la comparecencia del decano, dado que su facultad no tiene relación directa con la cátedra de Gómez. La portavoz del PSOE, Marta Bernardo, interpeló a Mediavilla sobre su motivación para comparecer y sugirió que el PP lo había llamado como testigo por su posición "díscola" frente a Goyache.

El diputado de Más Madrid, Antonio Sánchez, se unió a este interrogante, preguntando a Mediavilla si realmente conocía el funcionamiento de la cátedra de Begoña Gómez, lo que pondría en entredicho la base de sus críticas. La portavoz de Vox, Ana Cuartero, dirigió sus preguntas hacia el rector, destacando las declaraciones de Mediavilla en contra de la gestión de Goyache y la falta de transparencia respecto a la cátedra de Gómez, mostrando interés por el estado del expediente abierto por la UCM sobre este asunto.