COSLADA, 7 Mar.
El concejo de Coslada acoge la primera planta en la zona de producción y suministro de hidrógeno, ejecutada y también impulsada por HVR Evergy, cuyo propósito es abastecer a compañías de transporte público.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el asesor de Transportes y también Infraestructuras, David Pérez, fué la ocupa de su presentación este martes. "El desarrollo de las energías renovables se está acelerando en el mundo entero. Es visible que el panorama energético está mudando y el hidrógeno verde está llamado a ser entre los enormes personajes principales", ha defendido la jefe del Ejecutivo madrileño.
En estas instalaciones, la electricidad y el agua llegan al módulo del electrolizador, con aptitud para generar 70 kilogramos de hidrógeno verde cada día en su etapa inicial (en una segunda ampliación alcanzará una aptitud de hasta 280). Esta energía basta para repostar hasta ocho buses. En esta situación, se empezará por uno de la compañía Avanza encargada de la línea 2 urbana de esta ciudad de la región este.
Ayuso ha incidido en que este emprendimiento "quiere probar la viabilidad técnica, operativa y económica del empleo del hidrógeno verde como comburente para el transporte urbano y también interurbano". Considera que la planta debe ser la primera etapa de un posterior despliegue a mayor escala.
Por su parte, el asesor encargado de HVR, Eduardo Echecopar, hizo hincapié en que este emprendimiento que el día de hoy ve la luz arrancó hace tres años y ha señalado en que "los ciudadanos de Coslada tienen la posibilidad de decir orgullosos que están a la cabeza de la movilidad sostenible".
"Este emprendimiento cierra el círculo de la cadena de suministro de hidrógeno, desde la generación hasta su consumo final. El hidrógeno es el día de hoy ahora una solución real para electrificar ciertos ámbitos de la economía que es imposible o es realmente difícil electrificar por otros medios. La descarbonización de los campos de la logística y del transporte son el ejemplo mucho más claro", ha subrayado.
El directivo general del Grupo Avanza, Valentín Alonso, ha defendido que la misión de su compañía es "prosperar la calidad de vida por medio de la movilidad, del transporte público" realizando que esta sea "alcanzable y simple de emplear, eficaz para ser una opción alternativa real al vehículo privado y limpia para ayudar a un ambiente mucho más saludable".
"El día de hoy mostramos un emprendimiento que nos irá a contribuir a investigar y desarrollar novedosas resoluciones para hallar un transporte público cero emisiones más adelante próximo. Lo que hace particular esta idea es que iremos a establecer una solución que va a ser 100 por ciento limpia desde su origen", puso en valor.