El chaval bueno del reguetón ha revolucionado el corazón de Madrid. Mañana, la Puerta de Alcalá se convertirá en el ámbito de Camilo, el músico colombiano de 28 años que ha triunfado en la escena en todo el mundo sin letras machistas ni alusiones al sexo en sus canciones. Su concierto gratis es la guinda de una larga programación por el festival de laHispanidad que la Comunidad de Madrid sostuvo en misterio a lo largo de meses; «un considerable artista latino», han comunicado, sin más ni más datos, antes del verano. El Ayuntamiento de Madrid cree que asistirán en torno a 26.000 personas a la cita, este domingo a las 13 horas.
La Puerta de Alcalá va a estar denegada a lo largo del fin de semana. El montaje del ámbito ha cerrado esta medianoche los carriles de subida y bajada entre el monumento y la plaza de Cibeles, y no reabrirán hasta las 23.59 horas del domingo. Los cortes de tráfico se extenderán mañana, desde las 9 horas, a las calles de Alcalá, Marqués del Duero, Alfonso XI, Pedro Muñoz Seca y toda la plaza de la Independencia. El acontecimiento coincide además de esto con la peatonalización dominical del recorrido del Prado, entre las 9 y las 16 horas.
El municipio, que ha sugerido la utilización del transporte público, ha desarrollado un plan de movilidad y un dispositivo particular de seguridad. Hasta 300 policías municipales, con drones de la Unidad de Apoyo Aéreo, supervisarán el concierto, que va a durar unas 2 horas. Para supervisar el aforo, los agentes establecerán un único ingreso por la plaza de Cibeles y, si es requisito, habilitarán entradas elecciones por el del costado del recorrido de Recoletos y del recorrido del Prado. El público va a poder ingresar desde las 9.30 horas, al tiempo que la salida, sobre las 15 horas, se va a poder efectuar en todo el ambiente.
El artista colombiano charla con ABC en el comienzo de su da un giro 'De adentro pa afuera', que lo va a llevar por 20 ciudades de europa, la mayor parte en España
Sin embargo, el pistoletazo de salida del festival de la Hispanidad comienza 24 h antes del concierto de Camilo, con una cabalgata que recorrerá la tarde de este sábado la calle de Bravo Murillo, entre Cea Bermúdez y la glorieta de Bilbao, desde las 18.30 horas. El desfile va a ser una exhibición de folclore donde participarán nueve agrupaciones y mucho más de 150 artistas de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, México y España. Una oda a las etnias hispanas mediante la música, la danza, el teatro de calle y hasta un títere de 6 metros de altura.
Una diablada boliviana, danzas de la Patagonia chilena y folclore colombiano, por ejemplo ocupaciones, adornarán este sábado Bravo Murillo. Sin embargo, este pasacalles solamente se encuentra dentro de las prácticamente 130 proposiciones organizadas por el Gobierno madrileño, entre el 4 y el 12 de octubre, que quiere transformar la zona en referente de la celebración de la Fiesta de la Hispanidad a través de exposiciones, actos literarios, jornadas gastronómicas, representaciones teatrales y recitales.
Por su parte, el Palacio de Cibeles tiene su espectáculo. El próximo miércoles 12 de octubre (Día de la Hispanidad), el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha desarrollado una noche de música y pirotecnia. A las 21 horas, la joven Marina Carmona interpretará canciones propias y ediciones de temas míticos de su padre, Antonio Carmona, como 'Vente pá Madrid'. Después va a ser el momento de los fuegos artificiales, el broche final a las celebraciones de la celebración nacional. Durante diez minutos, un 'espectáculo' de pirotecnia relucirá en la plaza de Cibeles, con luces que bailarán al son de reconocidos músicos de la música de españa como Albéniz, Falla, Turina y Cristóbal Halffter; va a ser además de esto un homenaje para este último, que murió el año pasado.
Igual que el concierto de Camilo, el espectáculo del miércoles va a ser gratis, va a estar abierto a todos y cada uno de los madrileños y la fuente de la diosa Cibeles va a ser cercada para ofrecer paso a los fuegos artificiales. «Por primera oportunidad, el Ayuntamiento de Madrid se une a las celebraciones por el Día de la Hispanidad del 12 de octubre», tuiteó este viernes la concejal encargada de Cultura, Andrea Levy. El conclusión a una semana desbordada de festejos.