Este 31 de diciembre, Madrid se alista para la celebración de la tradicional carrera Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, un evento emblemático que recorrerá varios de los distritos más icónicos de la capital española, incluyendo Chamartín, Salamanca, Centro, Retiro y Puente de Vallecas. Se anticipa la participación de alrededor de 42.000 corredores, lo que asegura que la cita será todo un éxito de convocatoria y participación popular.
Con el fin de garantizar la movilidad y seguridad durante el evento, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan de movilidad integral. Este plan contempla diversas medidas destinadas a facilitar tanto el desplazamiento de peatones como el tráfico de vehículos en las proximidades de las rutas que albergarán la carrera. Además, se desplegará un dispositivo especial compuesto por efectivos de la Policía Municipal y Agentes de Movilidad, asegurando así un ambiente controlado y seguro para todos los asistentes.
En una comunicación oficial, el Consistorio ha recomendado a los espectadores y participantes que utilicen el transporte público para acceder a los puntos de interés de la carrera, sugiriendo evitar el uso de vehículos privados en las áreas afectadas. Para quienes necesiten desplazarse en coche particular, se aconseja utilizar las autopistas M-30 y M-40, que rodean la ciudad y podrían ofrecer opciones más fluidas en comparación con el tráfico interno.
A pesar de que la carrera dará inicio a las 17 horas, ya desde las 16 horas se implementarán cortes en el tráfico en 20 importantes vías que conforman el recorrido. Algunas de estas calles incluyen la Avenida de Concha Espina, la calle de Serrano, y la emblemática Plaza de Cibeles, entre otras. Este exhaustivo plan busca minimizar el impacto que la carrera puede generar en la circulación diaria de la ciudad.
Además, los trabajos de preparación para la salida y la meta de la carrera darán lugar a cortes adicionales. Desde el 30 de diciembre a las 15 horas y hasta el mediodía del 31, se verá afectada la Avenida de Concha Espina entre la Plaza de los Sagrados Corazones y la calle Serrano. También se realizarán cortes en otros puntos de la ciudad, siendo necesario que los conductores estén especialmente atentos a las señales y al estado del tráfico en esos momentos.
Las restricciones continuarán durante el día 31, con distintas calles de Madrid experimentando cortes en diferentes momentos. Estos incluyen, por ejemplo, la calle de Rafael Salgado y la avenida de Ciudad de Barcelona, entre otros, lo que representa un desafío tanto para los conductores como para los servicios de transporte que operan en la zona.
Adicionalmente, el servicio de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) verá alterados sus recorridos. Un total de 56 líneas se verán sometidas a modificaciones entre las 16 y las 21 horas del 31 de diciembre, reflejando la magnitud de la carrera y su repercusión en la vida diaria de la ciudad. Este tipo de logística resulta crucial para evitar inconvenientes mayores entre las rutinas de los ciudadanos y el evento deportivo.
La EMT también ha creado un operativo específico para el cerco de la carrera, de manera que los usuarios del transporte público estén informados sobre los cambios en las rutas y horarios. Para más detalles, los interesados pueden acceder a la web oficial de la EMT, donde se ofrece información actualizada sobre las alteraciones en el servicio.
Asimismo, las estaciones de Bicimad que se verán cerradas por motivo de la carrera incluyen varias ubicadas en cautivantes puntos de la ciudad, como en la calle de Ortega y Gasset y la calle de Serrano. Esto es parte del esfuerzo general del ayuntamiento para facilitar la experiencia de quienes participen en la San Silvestre Vallecana y a la vez asegurar que las actividades cotidianas de Madrid puedan desarrollarse de la mejor manera posible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.