MADRID, 28 Feb.
La Consejería de Sanidad ha convocado a una asamblea urgente a los sindicatos Satse, CC.OO., CSIT Unión Profesional y UGT tras la convocatoria por la parte de las organizaciones sindicales de una movilización el próximo 9 de marzo.
En preciso, el acercamiento entre el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero y estos 4 sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad (de la que asimismo forma parte el sindicato médico Amyts) se reunirán desde las 17 horas para emprender las reivindicaciones sindicales.
En un aviso grupo, las organizaciones sindicales avisan a la Consejería que, en el caso de no atender sus necesidades, presentarán un calendario de movilizaciones a lo largo de la concentración el próximo día 9 en frente de la Consejería, en la calle Aduana, desde las 12.
Desde estas organizaciones sindicales se anunció el día pasado 22 estas medidas frente a la situación "insostenible" del personal sanitario y frente a la "negativa y la indiferencia" de exactamente la misma a negociar actualizaciones para todas y cada una de las categorías expertos de la Sanidad Pública madrileña.
En un aviso grupo, apuntaron que el origen de esta situación está "en el abandono presupuestario" de la Consejería de Sanidad y, en este marco, han solicitado al departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero "un esfuerzo presupuestario negociado".
En este marco, recordaron que llevan tiempo tratando progresar "los arduos problemas de la Sanidad madrileña "en el marco de la negociación colectiva para eludir el enfrentamiento" pero, pese a los sacrificios por lograr cuando menos "los objetivos mucho más apremiantes" prosiguen sin ver "adelantos" en esos puntos en los que "habrían de estar pactados".
"Frente a la bien difícil situación por la que pasa la negociación y finalizando la legislatura política, tenemos en cuenta indispensable hacerle llegar a la Consejería de Sanidad nuestro mucho más absoluto rechazo a la actitud que sostienen de indiferencia y cerrazón para atender las actualizaciones que en temas de elementos humanos llevamos aguardando a lo largo de los 4 años de la presente legislatura", explicaron.
Uno de estos puntos es la restauración de la jornada de trabajo de 35 horas, demandando una exclusiva instrucción de ejecución de la día y que se suprima con carácter inmediato la retención económica que se hace mensualmente a los expertos de todas y cada una de las categorías que hacen guardas (incluyendo el personal en capacitación).
Además, ven "indispensable" realizar una liquidación de todas y cada una de las plazas convocadas y no ejecutadas precedentes a la Ley 20/21 de estabilización y que todas y cada una estas plazas se estabilicen por certamen de méritos y, en exactamente la misma línea, demandan la resolución de todas y cada una de las OPEs con incorporación de los expertos antes de junio de 2023.
Entre otras cuestiones, Satse, CCOO, CSIT y UGT asimismo defienden la precisa y también "instantánea" implantación de un nuevo "Plan real y efectivo para la Atención Principal", dotado del presupuesto preciso para una atención de la calidad, tal como comenzar la negociación, al fin y al cabo, del Plan de Urgencias y Urgencias.
Igualmente, entre las solicitudes de estas 4 organizaciones sindicales asimismo hace aparición la demanda sobre las diferencias retributivas de los sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en frente de sus compañeros de otras comunidades autónomas y la necesidad de cambiar y actualizar el modelo de Carrera Profesional de 2007.