MADRID, 1 Feb.
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria han finalizado la asamblea de este miércoles sin llegar a un convenio que deje la desconvocatoria de los paros que arrancaron hace mucho más de un par de meses y se han emplazado a una exclusiva cita para intentar solucionar las inquietudes planteadas sobre el emprendimiento conduzco de exceso de agendas en este primer nivel asistencial.
La asamblea, que se ha prolongado a lo largo de mucho más de 4 horas, tuvo rincón en la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en el número 6 de la calle Sagasta, y, como en precedentes oportunidades, la Comunidad de Madrid estuvo representada, como en precedentes oportunidades, por la directiva general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Raquel Sampedro, el directivo general del Proceso Integrado de Salud, Juan José Fernández Ramos, y la gerente de Atención Primaria, Almudena Quintana.
Desde el comité de huelga, Ángela Hernández, asesora general de Amyts, sindicato convocante de los paros, ha censurado que el asesor no haya acudido al acercamiento, cuanto en otras comunidades se han implicado de forma directa en las negociaciones para acordar.
En la asamblea, donde según el sindicato, no se ha brindado por la parte de la Consejería ninguna novedad, se han abordado inquietudes sobre el emprendimiento conduzco sobre exceso de agenda para médicos y pediatras en 22 centros de salud de la zona comunicado por el Gobierno regional y a las que, según Amyts, la Consejería "no conocido ofrecer contestación".
En este sentido, las dos partes se han emplazado a un nuevo acercamiento para emprender esta cuestión. "Aguardamos que tenga rincón en las próximas 24-48 horas", indicó Ángela Hernández.