• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Consejería de Sanidad y comité de huelga procurarán acerar posiciones sobre el modelo de emergencias extrahospitalarias

img


MADRID, 18 Oct.

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de personal sanitario se reunirán este miércoles para procurar arrimar posiciones sobre el modelo de asistencia en las emergencias extrahospitalarias de la zona y intentar eludir de esta forma el parón indefinido convocado desde las 8 horas del próximo día 25.

En preciso, el acercamiento entre la Consejería y el comité de huelga va a tener rincón desde las 12.30 horas en la Sala de Juntas de la Dirección General de Recursos Humanos situada en la calle Sagasta, han informado a Europa Press fuentes sindicales.

El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha adelantado este martes que el propósito del acercamiento es el de "proseguir continuando cuáles son las líneas de la Dirección General de Recursos Humanos de la reapertura de los 78 Puntos de Atención Continuada".

"Pretendemos continuar exponiendo cuál es la línea de trabajo que llevará la consejería de Sanidad y desde ahí intentar llegar a un convenio, que es lo que pretendemos, para en el mes de octubre efectuar esa reapertura", explicó a lo largo de la inauguración de la X Jornada para pacientes y familiares con cáncer de mama, estructurada por la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario Ramón y Cajal en el Teatro Amaya de la ciudad más importante.

Un acercamiento que se generará poco una vez que la gerente de Atención Primaria de Madrid, Sonia Martínez Machuca, haya comunicado su renuncia "por fundamentos médicos y personales" en un cargo en el que llevaba un par de años.

Las cinco organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Amyts y Satse) han registrado una convocatoria de huelga indefinida desde las 8 horas del día 25 de octubre en queja por los cambios laborales que el nuevo modelo de atención de emergencias extrahospitalarias acarreará para los 698 expertos sanitarios que van a pasar a atender los nuevos 78 Puntos de Atención Continuada (PAC).

Están llamados a la huelga 228 facultativos, 270 enfermeras y 200 celadores de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) damnificados por la reorganización. En preciso, hablamos de 552 expertos de Atención Primaria (212 médicos, 184 enfermeras y 156 celadores) y 146 del Summa 112 (16 facultativos, 86 enfermeras y 44 celedores).

La iniciativa del Ejecutivo madrileño pasa por la apertura de 78 nuevos PAC en substitución de los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) y 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que funcionaban antes de la pandemia. El propósito de la Consejería de Sanidad es el de abrir estos centros este mes de octubre. Los proyectos señalan a que comiencen a marchar el 24 o 25 de octubre, con una semana como experiencia conduzco para poder ver si hay que llevar a cabo cambios, para despegar terminantemente el último día del mes.

Más información

Consejería de Sanidad y comité de huelga procurarán acerar posiciones sobre el modelo de emergencias extrahospitalarias