• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Consejería convocará en todo el día al comité de huelga a una exclusiva asamblea, centrada en complementos y remuneración

img


Repudia una puja entre CCAA sobre mejores retribuciones como solución para la escasez de expertos

MADRID, 20 Feb.

El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, indicó este lunes que durante la día se convocará al comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria a una exclusiva asamblea para intentar arrimar posiciones, la duodécima entre las dos partes.

Durante un acto en el Hospital Universitario Santa Cristina, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha apuntado que este lunes va a tener rincón una asamblea interna de su departamento y se determinará cuándo va a ser el instante oportuno para efectuar el acercamiento, que va a tener rincón probablemente mañana.

Según explicó, se tratará de ofrecer contestación a la contrapropuesta planteada por el sindicato médico Amyts, convocante de la huelga, para intentar llegar a un convenio "que todos queremos y a fin de que se logre lograr lo mucho más próximamente viable".

En este sentido, indicó que la Consejería, así como apuntó en la asamblea anterior, tratará de arrimar posiciones basado en la contrapropuesta del comité de huelga y, por su parte, mover los puntos en los que no hay acuerdo.

"Hay ciertas cosas que deberemos rebatir y más que nada cuestiones que son ideales, como el término de complemento, y sobre las retribuciones. Hay una sección que escogemos tratarlo en la asamblea", explicó.

En la día de este lunes, en el momento en que prácticamente se cumplen los tres meses desde el momento en que el pasado 21 de noviembre arrancaron los paros para prácticamente 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria, el rastreo en el momento de mañana fué de 1,12%, con 22 expertos de prácticamente 2.000 que hicieron la huelga.

Una vez que se aborde esta situación en Atención Primaria, indicó el asesor, se va a pasar a tratar la huelga convocada por el sindicato Amyts para facultativos de Hospitalaria, fijada para los días 1 y 2 de marzo. "Primero vamos a intentar arreglar la de Primaria y también justo después vamos a pasar a Hospitalaria", indicó.

En cuanto a la resolución de la Consejería de Sanidad sobre centros de salud y las inspecciones al azar en consultorios, el asesor se ha con limite a apuntar que éstas se efectúan frecuentemente "desde hace tiempo". "Empezarán cualquier ocasión, si no han comenzado ahora", indicó.

El asesor asimismo se ha referido a unas afirmaciones de su homólogo de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, en las que apuntó que otras comunidades están 'llevando' médicos de la zona al ofertarles mayores retribuciones.

"El movimiento de expertos entre una red social y otra es frecuente y transporta pasando ya hace un buen tiempo. Le garantizo que el nivel de remuneración en este preciso momento es bastante afín en todas y cada una de las Comunidades Autónomas", explicó.

En cualquier situación, el máximo responsable de la Sanidad madrileña indicó que la cuestión no es subir las remuneraciones para acoger médicos de otras comunidades sino más bien la "escasez" de expertos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) "por carecer de planificación del Ministerio".

"Donde habría que accionar es ahí y no estar intentando de realizar una competición para poder ver quién se queda con qué profesional. Madrid es una red social autónoma que frecuentemente tiene un cómputo positivo; si bien en este momento todas y cada una de las comunidades autónomas vamos a perder expertos", explicó.

Respecto a las tres jornadas de huelga en emergencias extrahospitalarias, el asesor ha destacado que fué convocada por sindicatos y asociaciones que están fuera de Mesa Sectorial. "Alcanzamos un acuerdo en Mesa Sectorial, pusimos en marcha los Puntos de Atención Continuada (PAC), con la asignación de expertos, y prosiguen con plena actividad", indicó.

Finalmente, sobre el modelo de Atención Primaria y el papel de la Enfermería, el asesor ha destacado que en su charla con componentes del PP del distrito de Salamanca no anticipó un cambio de modelo en la Atención Primaria apoyado en el modelo británico basado en la Enfermería.

"Tajantemente falso. De una reflexión en una charla se ha sacado algo que no es un plan. El único plan que contamos es el Plan de Atención Primaria y sería completamente absurdo meditar en un modelo que no tiene los médicos de Familia. Por supuesto que el papel de la Enfermería es algo que siempre y en todo momento se viene comentando frecuentemente y asimismo en ningún instante vamos a dejar de utilizar las novedosas tecnologías para la asistencia", ha zanjado.

Más información

Consejería convocará en todo el día al comité de huelga a una exclusiva asamblea, centrada en complementos y remuneración