Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Comunidad facilitará a ayuntamientos 400 interinos para cubrir vacantes no cubiertas por el Estado

Comunidad facilitará a ayuntamientos 400 interinos para cubrir vacantes no cubiertas por el Estado

En la región madrileña, el 44,73% de los puestos reservados a funcionarios de Administración Local está vacante

MADRID, 11 Nov. - La Comunidad de Madrid tomará medidas para abordar la falta de funcionarios en los ayuntamientos de la región. Se ofrecerá una bolsa de más de 400 interinos a los consistorios para cubrir los puestos vacantes reservados a funcionarios de la Administración Local. Esta medida busca agilizar la gestión administrativa municipal y apoyar a los municipios más pequeños que se enfrentan a desafíos en su gestión rutinaria.

Según la Dirección General de Reequilibrio Territorial, la inacción del Estado ha llevado a esta situación, ya que no ha logrado convocar plazas existentes para que sean cubiertas por el personal necesario. Esta falta de personal para los trámites administrativos puede provocar que los municipios queden despoblados, y el Gobierno central tampoco ha hecho nada para hacer más atractiva la cobertura de estas plazas en los municipios rurales, afirma la Consejería.

La bolsa autonómica estará compuesta por aquellos aspirantes que hayan aprobado alguna prueba en las pruebas de acceso convocadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Mediante este sistema se realizarán nombramientos interinos más rápidos y sin coste económico para los municipios, según las autoridades madrileñas.

Los interinos contratados desempeñarán funciones como secretario, interventor y tesorero en los municipios, encargándose de la gestión económica, el asesoramiento legal, la elaboración de presupuestos y la recaudación de fondos, entre otros. Actualmente, en toda España existe una falta de provisión de puestos reservados a funcionarios de la Administración Local, con casi la mitad de las plazas vacantes.

En la Comunidad de Madrid, de los 456 puestos reservados, solo 252 tienen un nombramiento definitivo, lo que implica que el 44,73% de los puestos están vacantes. Esta situación afecta especialmente a los 73 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes, en los que el Gobierno regional ha adquirido el compromiso de abordar el despoblamiento y el envejecimiento de estas localidades.

La Estrategia de Revitalización de la Comunidad de Madrid pretende garantizar la igualdad de derechos y oportunidades en todos los municipios, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Para lograrlo, se trabaja en generar condiciones que impulsen la actividad económica y el empleo, mejorar los servicios sanitarios, educativos y sociales, así como garantizar el acceso a la formación, vivienda pública y transporte eficiente, entre otras medidas.

Entre los logros destacados se encuentran el despliegue de fibra óptica de alta velocidad en todos los ayuntamientos, incentivos para la contratación indefinida y la implementación de telemedicina en los consultorios y centros de salud. También se han construido residencias de mayores y se ha creado un servicio de asesoramiento para los municipios más pequeños. La estrategia se considera una herramienta necesaria para fomentar el desarrollo y evitar la despoblación en los municipios de la región madrileña.